El martes 4 de octubre a las 12,30 horas se presentará Aiarako Demola en RerforAmurrio Enpresaldea

Se trata de una nueva iniciativa para acercar personas jóvenes cualificadas y proyectos de innovación de las empresas de la Comarca y en la presentación se contará con la colaboración de Janne Eskola, manager de Demola y facilitador en Tampere

Aiarako Demola está dirigido a personas jóvenes con formación finalizada o cursando el último año de estudios universitarios o ciclos formativos de grado superior. En el mismo participaran en torno a 15 personas que desarrollaran los proyectos que planteen 3 empresas de la comarca.

Demola, que significa espacios de demostración, es una red que facilita la co-creación de proyectos de innovación abierta entre equipos de personas jóvenes multidisciplinares y empresas. Surgió en Finlandia y en la actualidad cuenta con 16 nodos, entre ellos Demola Basque Country.

El objetivo de Aiarako Demola es,a través de facilitadores experimentados, aportar procedimientos y procesos, funciones y objetivos claramente definidos al equipo de jóvenes, que son el núcleo del proyecto, para que desarrollen los retos que las empresas u organizaciones de la comarca les propongan.

Son proyectos de co-creación (participantes-empresa) cuyo resultado será un nuevo concepto, demostración o prototipo. Si la empresa encuentra el resultado útil podrá adquirilo para darle un mayor desarrollo.

En la jornada de presentación se explicará el Aiarako Demola tanto a personas jóvenes como a empresas. Para más información contactar con Amurrio Bidean en el teléfono 945891721 o en el correo empresa@amurriobidean.org.

Aiarako Demola cuenta con la subvención de la Diputación Foral de Álava para la realización de planes de reactivación económica e industrial y lo coordina la Cuadrilla de Ayala en colaboración con las agencias de desarrollo de la comarca Amurrio Bidean, Laudioko Garapen Agentzia y Zabaia Asociación de desarrollo rural.

Documentos adjuntos:

DEMOLA – empresas

DEMOLA participantes

Aún quedan plazas para el programa Txertatu Merkatuan

En la presentación del Txertatu Merkatuan se ha contado en qué va a consistir este completo programa que tiene por objetivo ayudar a jóvenes entre 16 y 30 años, en desempleo y con formación de CFGM o inferior a acercarse en el mercado laboral.

El programa Txertatu Merkatuan está compuesto por tres fases; la primera para trabajar las habilidades y competencias personales y profesionales, dado que en un empleo son muy importantes e incluso, en algunos casos, más importantes que la formación reglada. A través de esta acción queremos ayudar a las personas participantes a que identifiquen esas competencias y las cultiven para hacerlas valer en sus procesos de búsqueda de empleo.

La segunda fase de Txertatu Merkatuan consta de una formación técnica de 100 horas en aquellas temáticas que los participantes acordaran en la primera fase del programa al identificarlas como interesantes para poder adentrarse en el mercado laboral. Esta formación se desarrollará en Reforamurrio Enpersaldea y será impartida por profesionales en la materia, en horario de mañana. Podrá ser una única temática o varias en función de los intereses y necesidades de los asistentes.

En la tercera fase los participantes podrán aplicar tanto habilidades profesionales como los conocimientos técnicos adquiridos realizando unas breves prácticas de 4 semanas de duración en empresas.

En la presentación el programa, se ha contado con la colaboración de 5 mentores que nos han acercado las claves de su trabajo en Txertatu Merkatuan. Los 5 han coincidido en que se trata de una inmejorable oportunidad que ojala todos tuviéramos en el momento en que nos encontramos perdidos y sin saber qué hacer.

Beatriz Lafraga, coach y pedagoga, comentaba que se trata de averiguar en qué somos buenos cada uno de nosotros…o no tan buenos y trabajarlo.
Leticia Sanchez, coach y experta en teatro, ha definido el programa como una oportunidad para romper limitaciones y averiguar qué quieren los participantes y cómo quieren hacerlo.
Tania Lamarca, ex gimnasta rítmica y medalla de oro en los juegos olímpicos de Atlanta 96, ha hablado de su momento después de alcanzar el mayor logro deportivo de un atleta; una medalla de oro olímpica y cómo re enfocar su carrera profesional y vida después de dejar el deporte.
Y Sergio Ezpeleta, ex futbolista profesional y coach deportivo, nos ha hecho aterrizar y ver que podemos admirar la vida de otros; deportistas, actores…pero que finalmente cada uno tenemos la nuestra, particular y diferente, con nuestras fortalezas, miedos y dudas, y nos ha hecho ver que es mejor, superar nuestros miedos y atreverse “ a tirar el penalti” en vez de esconderse entre los compañeros de partido y no averiguar qué hubiera pasado.
Finalmente, Jorge Ortiz de Urtaran, en su labor de coordinador de este equipo, coach y autor del libro “¿Y ahora por qué no?” hacía la reflexión final, y hablaba de la importancia de tomarse un tiempo, pararse, reflexionar y redirigir la vida, porque la vida está para disfrutarla.

Si estas interesado/a en participar en esta formación aún quedan plazas. Llama a Amurrio Bidean al teléfono 945891721 o pregunta en el correo empresa@amurriobidean.org.

Amurrio oferta formación innovadora a jóvenes desempleados a través del programa Txertatu Merkatuan.

Este programa está dirigido a jóvenes entre 16 y 30 años con estudios de CFGM (Ciclo formativo de grado medio) o inferiores o aquellas personas que hayan abandonado sus estudios universitarios. Estas personas deberán estar en desempleo e inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil (más información en Amurrio Bidean o Lanbide).

Txertatu Merkatuan parte de los conocimientos, habilidades y hobbies de los participantes para ayudarles a construir su perfil laboral, trabajando la motivación y la autoestima y acercándoles a experiencias en empresas. Para ello se contará con la intervención de seis profesionales coach de amplia experiencia, provenientes del mundo empresarial, del teatro y del ámbito deportivo, acostumbrados a trabajar con personas jóvenes.

Jorge Ortiz de Urtaran; coach emprendedor con varios premios a sus espaldas y autor del libro “Y ahora por qué no?”
Beatriz Lafarga, coach y pedagoga con experiencia como responsable de equipos
Tania Lamarca, ex gimnasta rítmica bicampeona del mundo y medalla de Oro en los JJOO del 96 y coach deportiva
Leticia Sanchez; coach experta en teatro
Sergio Ezpeleta, ex futbolista profesional y coach deportivo y personal, experto en PNL e inteligencia emocinal
Aitor Carmona, director del blog y autor del libro “El efecto ganador” y coach en marketing personal
Txertatu Merkatuan dará comienzo en octubre y finalizará en febrero de 2017 con la realización de prácticas en empresas.

El próximo 26 de septiembre tendrá lugar la jornada de presentación en ReforAmurrio Enpresaldea. En ella las diferentes personas impartidoras explicarán el programa, la metodología y los objetivos. Esta sesión está dirigida tanto a las personas participantes como a sus familiares. Para acudir a esta sesión es necesario inscribirse en Amurrio Bidean, en el teléfono 945891721 o en el correo electrónico empresa@amurriobidean.org.

El programa Txertatu Merkatuan se desarrolla en el marco del Programa Operativo Empleo Juvenil 2014-2020, cofinanciado en un 91,89% por Fondo Social Europeo y que coordina Garapen.

Se trata de un programa que se impulsa también en otras 20 agencias de desarrollo local y que tiene como objetivo ofrecer a más de 500 personas jóvenes de la CAPV una oportunidad para tomar parte en acciones y programas de activación laboral, orientadas a su participación en experiencias laborales reales.

Documentos adjuntos:

Txertatu cartel

Gestión de almacenes y conducción de carretillas, aplicaciones informáticas de gestión, BIM-Revit y comercio internacional son algunos de los cursos que organiza Amurrio Bidean

A partir del 15 de septiembre será posible inscribirse en los cursos; Gestión de almacenes y conducción de carretillas elevadoras y Aplicaciones Informáticas de gestión. Ambos cursos, de 100 horas de duración, se impartirán en horario de mañana, de 9 a 14 horas, en las instalaciones de ReforAmurrio Enpresaldea.

TALLER : Gestión de almacenes y conducción de carretillas elevadoras

FECHA: 4/10 al 4/10

HORARIO: 9:00-14:00

DIRIGIDO A: Prioridad personaI en desempleo empadronadas en Amurrio.

TALLER : Aplicaciones informáticas de gestión

FECHA: 4/10 al 4/11

HORARIO: 9:00-14:00

DIRIGIDO A: Prioridad personaI en desempleo empadronadas en Amurrio.

A finales de octubre y principios de noviembre se impartirán otros 2 cursos. El primero sobre Metodología BIM (Building information modeling)- Revit. BIM es una metodología de trabajo basada en el uso de información coordinada, coherente y computable relativa a las características físicas y funcionales de un edificio o infraestructura. Y el segundo sobre Comercio Internacional para facilitar el conocimiento y desarrollo de las técnicas, herramientas y habilidades necesarias para gestionar la relación internacional de una empresa Las inscripciones a ambos cursos se abrirán a partir del día 10 de octubre.

TALLER: BIM – Revit (40 horas)

FECHA: 26/10 al 24/11

HORARIO: Miércoles y jueves de 15:30 a 19:30

DIRIGIDO A: Estudios mínimos CFGS. Prioridad personas en activo de la Cuadrilla de Ayala

TALLER: Técnico/a en comercio internacional (80 horas)

FECHA: 7/11 al 28/11

HORARIO: 9:00-14:00

DIRIGIDO A: Estudios mínimos CFGS. Prioridad personas en activo de la Cuadrilla de Ayala

Para más información sobre contenidos e inscripciones contactar con Amurrio Bidean, en el teléfono 945891721 o escribir al correo electrónico empresa@amurriobidean.org.

Documentos adjuntos:

CURSOS AMURRIO BIDEAN OCT-DIC 2016

SEIS NUEVOS TALLERES DIRIGIDOS A PERSONAS EMPRENDEDORAS SE VAN A IMPARTIR EN NUESTRA COMARCA ENTRE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE

Tras la buena acogida de ediciones anteriores y la demanda existente de este tipo de formación “express” entre las personas emprendedoras se han organizado nuevamente de manera conjunta entre los municipios de la comarca seis talleres bajo la fórmula de “píldoras de emprendizaje”. La iniciativa coordinada por la Cuadrilla de Ayala está financiada por la Fundación Caja Vital Kutxa.

Los talleres de cuatro horas de duración tienen como objetivo proporcionar unos conocimientos básicos que sirvan de pauta para poder desarrollar un nuevo proyecto empresarial, desde la generación de la idea hasta los trámites de puesta en marcha. Es un itinerario formativo al que se puede acudir bien para tener una visión global de todo el proceso de emprendizaje o bien para reforzar algún aspecto en concreto (área comercial, financiera, etc). Se pretende también facilitar un lugar de encuentro dinámico en el que las personas puedan compartir experiencias, testar sus ideas, mejorarlas o incluso generar nuevas en un ambiente distendido que favorezca la colaboración y el contacto con otros emprendedores/as de la comarca.

La asistencia a los talleres es gratuita. Las plazas son limitadas y se seguirá el orden de inscripción teniendo preferencia las personas desempleadas residentes en la comarca.

Para ampliar información e inscribirse en todos o alguno de los talleres se puede contactar con Amurrio Bidean en el tel 945891721 o mail autoempleo@amurriobidean.org.

– ¿Te atreves a soñar? Evaluación del potencial emprendedor

Fecha: 21 de septiembre

Horario: 16.00 -20.00 h

Lugar: Amurrio Bidean´Reforamurrio Enpresaldea, El Refor Kalea s/n Amurrio.

 

– Cómo convertir una idea en una modelo de negocio

Fecha: 28 de septiembre

Horario: 16.00 -20.00 h

Lugar: Agencia Desarrollo Local Laudio, Edific. Artza-Irukurutzeta Laudio.

 

– Nociones básicas para elaborar mi plan de marketing

Fecha: 4 de octubre

Horario: 16.00 -20.00 h

Lugar: ADR Zabaia, Salón Multiusos Ayto. Ayala, Bº La Iglesia 2, Respaldiza.

 

-Cómo calcular el coste y el precio de mis productos/servicios

Fecha: 11 de octubre

Horario: 16.00 -20.00 h

Lugar: Amurrio Bidean´Reforamurrio Enpresaldea, El Refor Kalea s/n Amurrio.

 

-Aspectos claves para realizar un Plan Económico-Financiero

Fecha: 18 de octubre

Horario: 16.00 -20.00 h

Lugar: Agencia Desarrollo Local Laudio, Edific. Artza-Irukurutzeta Laudio.

 

-Tributación y facturación e una pequeña empresa. Lo que tengo que saber

Fecha: 25 de octubre

Horario: 16.00 -20.00 h

Lugar: ADR Zabaia, Salón Multiusos Ayto. Ayala, Bº La Iglesia 2, Respaldiza