Hazinnova subvenciona 50 horas de consultoría gratuita a las empresas de Amurrio.

Las empresas industriales y de servicios conexos, de la sociedad de la información y las comunicaciones, de logística y de comercio mayorista, con 5 o más personas empleadas y centro de trabajo en Amurrio pueden solicitar este apoyo que les brinda SPRI sin ningún coste, a través de las ayudas Hazinnova.

Pueden acceder a 50 horas de asesoría externa, muy prácticas, para desarrollar microproyectos de los siguientes ámbitos:

  • ECONÓMICO-FINANCIERO; planificación y análisis económico financiero en diferentes escenarios, definición de indicadores y creación de cuadro de mando, gestión de tesorería, mejora de control de costes y rentabilidad, seguimiento de márgenes de producto, revisión de criterios de cálculo de coste, herramientas para el cálculo de presupuestos y precios, estudios de viabilidad sobre necesidades de nuevas soluciones tecnológicas.
  • PROCESOS ADMINISTRATIVOS INTERNOS; estudios de viabilidad sobre incorporación de ERP, CRM, búsqueda de proveedores tecnológicos, revisión de los procesos de la empresa, revisión de roles y responsabilidades, estrategias de gestión y explotación de datos, , estrategia de seguimiento de KPI, implantación de nuevos modelos de gestión, desarrollo de estrategia de gestión de procesos…
  • PRODUCCIÓN; mejora de los procesos de producción que aumente la productividad, calidad, sostenibilidad o seguridad de la empresa. Proyectos Lean, metodología 5S, mantenimiento autónomo, diseño de layout, mejora de la planificación de la producción, mejora de la productividad con nuevas soluciones tecnológicas, reducción de coses e impactos energéticos, remanufactura de productos…
  • LOGÍSTICA; previsión de la demanda, el rediseño de la gestión de compras, la gestión de inventarios, o la mejora de la productividad del almacén, así como el estudio de las alternativas de la logística actual buscando una mejora de coste y la gestión de la subcontratación o la medición de los costes de la cadena de suministro y el impacto en el margen.
  • PERSONAS; mejora del clima laboral, igualdad, auditoría retributiva, descripción de nuevos puestos y roles, diseño de modelos retributivos, la determinación de objetivos para la evaluación del rendimiento o el rediseño de la estructura organizativa.
  • CLIENTELA; definición de la estrategia comercial a nivel interno y diseño de una herramienta de seguimiento, identificación y priorización de potenciales clientes, diversificación. Soporte a la definición de la estrategia de marketing y ventas., mejora del posicionamiento de la marca y definición de estrategia de fidelización.
  • NUEVOS MERCADOS, prospección del mercado para la estrategia de diversificación sectorial o territorial, estudios de mercado para productos o servicios nuevos o actuales, planes de lanzamiento de nuevos productos o servicios, estrategias de marketing para la entrada de nuevos mercados, desarrollo d estrategia de marketing online y potenciación del e-commerce. Análisis de soluciones verdes en nuevos mercados y entrada a través de posicionamiento verde.
  • PRODUCTO, ideación de posibles nuevos productos y diversificación de los actuales, análisis de la demanda de mercado para la identificación de nuevos productos, identificación de potenciales mejoras de los productos actuales, desarrollo de documento de venta de nuevos productos, validación y testeo con clientes de potenciales ideas de producto o prototipo.

Si tienes interés en cualquiera de estas líneas de trabajo dentro de tu empresa ponte en contacto con Amurrio Bidean y te asesoraremos sobre qué proyecto lleva a cabo y apoyaremos en la tramitación.

Contacta a través del teléfono 945891721 o a través del correo empresa@amurriobidean.org.

Plazo de solicitud abierto hasta el 26 de octubre.

Aprovechar este apoyo externo para innovar, mejorar y avanzar.

 

Ayuda Hazinnova

Folleto informativo

Nueva Convocatoria de acceso al Semillero y Centro de Empresas Reforamurrio Enpresaldea

Del 1 al 30 de junio permanece abierto el plazo para la presentación de solicitudes

El objetivo de Reforamurrio Empresaldea es, por un lado, proporcionar una ubicación a nuevas iniciativas empresariales así como a empresas ya consolidadas que en ocasiones sólo precisan de una pequeña oficina o despacho para realizar su trabajo o recibir a potenciales clientes/as y por otro lado, generar un espacio dinámico y de encuentro donde se posibiliten las sinergias y la cooperación claves para incrementar la competitividad.

Los locales están destinados a empresas o personas promotoras que realicen o vayan a realizar su actividad dentro del llamado Sector Servicios («Oficinas»).

En el caso del Semillero y Centro de Empresas, en el precio de alquiler de cada  despacho están incluidos los gastos derivados del consumo de cada local arrendado, tales como electricidad, conexión a Internet, calefacción, limpieza, etc. así como una serie de servicios comunes; recepción, office, buzón privado, mantenimiento de los locales, sistema de seguridad, salas de reuniones, etc.

Las empresas o personas promotoras que vayan a iniciar su actividad o que lleven menos de tres años desde el alta de actividad en el momento de presentación de la solicitud cuentan con un precio bonificado respecto a las empresas ya consolidadas.

Además, se aplican bonificaciones adicionales por la creación de empleo y por innovación de la actividad siempre y cuando el despacho supere los 25m2. La suma de ambas bonificaciones puede alcanzar el 50% sobre el precio inicial.

En estos momentos, se dispone de módulos libres de entre 10 y 32  m2.

Amurrio Bidean, Sociedad para el Desarrollo Local del Ayuntamiento de Amurrio, ubicada en la planta baja del Centro, además de gestionar el edificio proporciona apoyo y asesoramiento para la puesta en marcha de nuevas iniciativas, ofrece servicios y herramientas para facilitar su consolidación, organiza talleres y acciones formativas, desarrolla programas para fomentar la innovación y mejorar la competitividad de las empresas, informa y tramita ayudas, etc. De esta forma, se contribuye a dinamizar el Centro y dar visibilidad a las empresas allí instaladas. Se trata, en definitiva, no sólo de proporcionar un espacio físico sino también un servicio personalizado y un acompañamiento crucial muchas veces para las empresas en sus primeros años de vida.

Además, en estos momentos, en el Centro están ubicadas Ayala Industrial Lab y la oficina Acelera Pyme para la transformación digital que refuerzan el apoyo de Amurrio Bidean y contribuyen al posicionamiento del Centro como un referente para empresas y nuevas iniciativas empresariales.

Espacio Coworking

Se trata de una oficina compartida de 34,66 m² ubicado en la primera planta de Reforamurrio Enpresaldea. El local dispone de cuatro puestos de trabajo, mesa de reuniones y mobiliario específico de oficina además de conexión a Internet, pudiendo las personas usuarias hacer uso del resto de instalaciones del Centro como salas de reuniones, recepción, office, etc.

El espacio está dirigido a personas o empresas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad relacionada con el diseño, TICs, servicios conexos a la industria, servicios profesionales, etc. Pueden acceder al coworking tanto personas emprendedoras como personas trabajadoras por cuenta ajena que requieran de un espacio limitado para trabajar y no tengan inconveniente en compartir oficina. El precio de acceso es de 29,58 € mensuales más IVA.

Todas aquellas personas y empresas interesadas pueden consultar o ampliar información:

Amurrio Bidean ( El Refor Kalea sn)

Tel. 945 891721. E- mail administracion@amurriobidean.org

Web- www.amurriobidean.org

 

Jornada de presentación BIND 4.0 SME Connection

El próximo día 09 de junio, viernes, a las 09:00h en el edificio del REFOR de Amurrio se celebrará el  acto de presentación del Programa Bind 4.0 SME Connection,

Se trata de un programa orientado a promover iniciativas de innovación abierta, dirigido a pequeñas y medianas empresas interesadas en participar en el exitoso modelo del ecosistema BIND 4.0.
Esta plataforma, que disfruta de un amplio reconocimiento a nivel internacional, facilita la colaboración e innovación entre startups y compañías vascas. Ha impulsado desde 2016 más de 200 startups y desarrollado 290 proyectos de innovación, superando los 7,5 millones de euros de facturación.

Si deseáis mejorar la competitividad de vuestra empresa, con la incorporación de soluciones pioneras, desarrolladas por startups innovadoras, en esta presentación tendréis la oportunidad de conocer la experiencia de otras empresas que ya participan en este proyecto.

El programa orientativo de la jornada es el siguiente:
9:00  Bienvenida
9:15  Presentación BIND SME Connection
9:45  Mesa redonda. Casos de Innovación abierta
10:30  Clausura

Este evento forma parte de las actividades promovidas por las Agencias de Promoción Industrial de Aiaraldea y la Diputación Foral de Álava en el marco del proyecto Aiara Industrial Lab.

Os rogamos confirmación de asistencia a través del correo empresa@amurriobidean.org o el teléfono 945891721

LA FIESTA DEL TXAKOLI ALAVÉS SE CELEBRARÁ EL 4 DE JUNIO EN AMURRIO

José Antonio Merino Cañamero será este año el embajador del txakoli alavés 2023.

En el recinto festivo, que abrirá a las 12:00 horas, se podrá disfrutar de la degustación de la vendimia del 2022, así como de una variada oferta gastronómica con pintxos y raciones.

Como novedad, este año los tickets se podrán adquirir previamente de manera telemática a través de un código QR.

La asociación Arabako Txakolina celebrará el 4 de junio en Amurrio la vigesimotercera edición del Txakolin Eguna. Este consolidado evento permitirá promocionar, un año más, los productos del territorio alavés. En el parque Juan Urrutia se darán cita los mejores txakolis producidos por siete bodegas, incluidas en la Denominación de Origen Arabako Txakolina.

El Txakolin Eguna tendrá este año como embajador a José Antonio Merino Cañamero, impulsor y alma de uno de los mejores proyectos de tabernas de estilo vasco por todo España (Grupo PerretxiCo) y que lleva la defensa del txakoli y concretamente del alavés en su ADN, cuyo nombramiento tendrá lugar el 4 de junio a las 11:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Amurrio. En el acto tendrá lugar también la presentación de la vendimia de 2022. Tras la finalizar en el Ayuntamiento, se procederá a la inauguración del recinto festivo con el txupinazo de inicio de la fiesta a las 12:00 horas.

En el recinto, se podrá disfrutar de la degustación de la vendimia del 2022, así como de una variada oferta gastronómica con pintxos y raciones que se podrán adquirir a través de los tickets adquiridos en el stand habilitado para ello a la entrada del recinto gastronómico, que permanecerá abierto hasta las 16:00horas. Los tickets se podrán obtener además a través de txakolidealava.eus y, como novedad, este año se podrán adquirir a través de un código QR en la página web, en el programa y en los carteles.

Todo ello se completará con la exposición y venta de productos artesanos locales amenizado con el pasacalle Otxote Ugarte y la degustación de Falzue, rebujito de txakoli frío. Este año, como novedad, la romería será de 17:00 a 20:00 de la mano de Akerbeltz erromeria.

Desde la organización, también se ha puesto servicio de autobús para asistir a la fiesta desde Vitoria (salida a las 11:00 desde el Corte Inglés, y regreso a las 19:30 desde Amurrio.  La venta de los tickets será hasta el viernes 2 de junio en el puesto de Txakolipintxo que Arabako Txakolina tiene en La Plaza de Abastos de Vitoria-Gasteiz.

En paralelo al Txakolin Eguna

La asociación de comerciantes y hosteleros Izan Amurrio, en colaboración con Amurrio Bidean, se ha sumado este año al Txakolin Eguna con una actividad muy especial. Dos comercios del municipio realizarán en sus establecimientos los días previos sendas catas de txakoli alavés. La primera será el 26 de mayo a las 19:00 horas en “Ecomobel” 2 de junio a las 19:00 horas en “Azules viste tu vida”.  Las plazas son limitadas por lo que las personas interesadas deberán realizar una inscripción previa en Izan Amurrio, en el teléfono 670497108 o vía mail en izanamurrio@apymca.com

Curso: Uso de ordenador, móvil e internet para tu día a día.

Amurrio Bidean ofrecerá, con la colaboración de Sartu Álava, un curso sobre competencias digitales básicas dirigido a personas no usuarias de Internet o usuarias muy básicas, para que den el salto y pierdan el miedo a usarlo ya sea con el móvil o con el ordenador.

La formación se realizará en junio, del 5 al 22, de lunes a jueves de 9.30-13.00 horas en el aula de nuevas tecnologías de Amurrio Bidean.

¿Cuál es el motivo de este curso? La digitalización ha generado un entorno cambiante, por lo que hay que adaptarse, para que nadie se quede atrás. Es por ello que, hay que apoyar a la ciudadanía para superar la denominada brecha digital.  Esta formación en competencias digitales hará la vida más fácil, cómoda, efectiva a aquellas personas que tengan más reticencia a usar estos dispositivos con conexión a Internet.

Podrás aprender a hacer trámites con la administración identificándote electrónicamente, para lo que necesitas la BAkQ, si no la tienes la solicitarás en esta formación.  Pedir citas de forma digital en la administración, por ejemplo, en Osakidetza…. Organizar el correo electrónico, guardar documentos, fotos, hacer una videollamada o incluso buscar ofertas en Lanbide.

¿Cómo se va a impartir? Por un lado, primará el hacer, el aprender haciendo, repitiendo los ejercicios, los pasos las veces que hagan falta; y, por otro lado, se trabajará con los propios dispositivos: ordenador y móvil. Al final de cada semana se harán unos ejercicios donde recordaremos los pequeños «tips» aprendidos.

Si tienes interés en esta formación ponte en contacto con Amurio Bidean en el teléfono 945891721.

Queremos contar con un grupo de unas 10 personas con un nivel de competencias digitales lo más parecido posible, para que nadie se sienta fuera de lugar en la formación. Por ello, se hará una selección mediante entrevista personal y con un formulario con algunas preguntas de usos.

Más información Aquí.

 

Taller: Empieza a crear contenido con herramientas de Inteligencia Artificial

En Amurrio Bidean, Enpresa Digitala ha programado 2 ediciones de formación sobre Inteligencia Artificial (IA). La primera tendrá lugar el 24 de mayo y se ha llenado tan rápido que se ha tenido que abrir una segunda edición el 29 de mayo.

¿Qué es la IA de la que se habla tanto?  Es una herramienta que te puede servir para crear contenidos interesantes y atractivos, sin ser una persona experta en tecnología.  De esta forma cualquiera puede empezar a crear contenidos de inmediato.

Esta formación está dirigida a toda persona que cree contenido en formato texto o imagen, o quiera conocer la potencia que las nuevas herramientas de IA tienen actualmente para la creación de contenido.

La formación se desarrollará en el aula de Nuevas Tecnologías de Amurrio Bidean en horario de 9.30 a 14.30, está organizada por Enpresa Digitala de SPRI, y tiene un coste de 30€.

Pará más información consultar en Amurrio Bidean (por teléfono o whatsapp en el 945891721 o por mail en formacion@amurriobidean.org).

Las inscripciones se gestionan a través de la web de Enpresa Digital: Aquí

Oferta de empleo de responsable técnico de Aiara Industrial Lab

Abierto el proceso de selección de técnico para el Aiara Industrial Lab. Bajo la dependencia jerárquica de la Dirección de Álava Agencia de Desarrollo y en coordinación con agencias y entidades que han suscrito el acuerdo de colaboración desarrollará las funciones siguientes:

  • Contribución a la definición de la propia estrategia de la Entidad desde su origen y despliegue de la misma.
  • Desarrollo y fomento de iniciativas de colaboración entre empresas, profesionales y emprendedores de la zona.
  • Colaboración con las empresas de la zona en la gestión de sus proyectos de mejora de la competitividad.
  • Acompañamiento a emprendedores y proyectos de innovación abierta.
  • Gestión operativa del proyecto y promoción del mismo, junto con las tareas ejecutivas vinculadas con la gestión diaria.

Requisitos

Al tratarse de un proceso selectivo del sector público, rogamos se ciñan al procedimiento de información y solicitud referido en las BASES GENERALES Y BASES ESPECÍFICAS disponibles en https://www.qualisconsultores.es/oferta-publica-de-empleo-procesos-en-curso.

Bases del proceso:
Bases generales: 202302-bases-genericas
Bases específicas: 202302-bases-especificas
Anexos:
Solicitud (Anexo I): 202302-anexo-i-solicitud
Declaración jurada (Anexo II): 202302-anexo-ii-declaracion jurada

Presentación de las oportunidades y retos que plantean los fondos Next Generation UE.

El jueves 27 de abril a las 9.45 horas en El Casino de Llodio.

El Departamento de Economía y Hacienda, a través de la Viceconsejería de Economía y Fondos Europeos, va a presentar en Llodio de la mano de las agencias de desarrollo local Laudio Hazi y Amurrio Bidean una jornada para dar información a pymes, autónomos y ayuntamientos sobre los fondos europeos Next Generation –MRR-.

El objetivo de la jornada es dar a conocer de primera mano cómo se accede a las ayudas y subvenciones de estos fondos europeos, así como a las diferentes convocatorias con el objetivo de aprovecharlas para la financiación de sus proyectos.

El Viceconsejero de Economía y Fondos Europeos, Iñaki Barredo, la Jefa de Gabinete y Coordinación, Yurdana Burgoa, y el Director de Política de Cohesión y Fondos Europeos, Juan Alberdi, serán los encargados de ofrecer la información de la que dispone el Gobierno Vasco para facilitar que estas ayudas europeas aterricen en el tejido productivo de Euskadi y promuevan la transformación económica contemplada en la esencia del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MMR).

El año 2023 es un ejercicio clave para la captación de recursos europeos por parte de todos los agentes del tejido productivo vasco, por lo que el contenido de esta sesión será clave para estar debidamente informados.

En la sesión informativa se va a detallar el contexto que ha propiciado la puesta en marcha de los Fondos Next Generation EU, su situación y los retos que presenta.

Se van a explicar las diferentes herramientas digitales públicas y abiertas para poder acceder en tiempo real a estos fondos y las oportunidades que se ofrecen para las empresas. También se atenderán las diferentes consultas que las empresas presentes planteen.

Para más información consultar con Amurrio Bidean en el 945891721 o empresa@amurriobidean.org  y para inscripciones aquí: https://tinyurl.com/4sfbys5t

Programa NEXT GENERATION-EU Funtsak

 

La Oficina Acelera Pyme sita en Amurrio organiza su segunda sesión sobre digitalización del Mantenimiento Industrial

En esta ocasión la jornada se realizará en el Casino de Llodio, el 20 de abril a las 9.30 horas

 En la jornada tendremos la ocasión de conocer Experiencias de Digitalización orientadas a mostrar “tecnologías habilitadoras para la gestión predictivo y proactiva del mantenimiento de activos industriales y asistencia técnica remota”. 

En este encuentro las empresas asistentes podrán identificar oportunidades de avanzar en la Transformación Digital, a través del conocimiento de “buenas prácticas” que se han desarrollado en otras empresas, y cómo estás han contribuido a la mejora de la competitividad.

Estas “buenas prácticas” orientadas a la gestión predictiva y proactiva del mantenimiento de activos industriales y asistencia técnica remota se basan en casos de éxito que trasladan experiencias contrastadas de implantación de soluciones digitales en Pymes y grandes empresas industriales.

Las empresas de la Industria de Conocimiento y Tecnología son un aliado “amigable y cercano” para la evolución en la automatización de los procesos, la incorporación de inteligencia a los productos y la creación de servicios avanzados entorno a los productos conectados.

Las empresas Purple Blob, Siemsa, Ulma Embedded, D&A innovative Systems, Lantek, Airestudio e Innovae trasladarán sus experiencias de digitalización sobre:

*Monitorización de la maquinaria industrial

*Monitorización inteligente de Equipos Rotativos al mantenimiento Predictivo-proactivo real

* Monitorización de uso de activos industriales y su mantenimiento predictivo: Fusor de cola industrial, carretilla elevadora, componentes mecánicos de maquinaria y elementos rotativos.

*Servitización de activos digitales

*Mantenimiento GMAO – procesos de mantenimiento bajo control y supervisión, planificación del mantenimiento preventivo.

* Gemelo digital para el mantenimiento de una línea de producción.

*Sistema avanzado de asistencia al mantenimiento y asistente técnico remoto

La Oficina Acelera Pyme tiene como misión acompañar al tejido económico de aquellos municipios de menos de 20.000 habitantes de Álava en su Transición Digital. Esta oficina que coordinará GAIA pretende ser un nodo para la maduración de la demanda y apoyo a las Pymes en la Transformación Digital. Para ello, se articularán servicios de sensibilización, difusión, orientación y asesoramiento en materia de digitalización. Adjuntamos información de la oficina.

La red de Oficinas Acelera Pyme es una iniciativa de Red.es que en el caso de Álava ha sido adjudicada a GAIA (Cluster ICTA) y donde Ayuntamiento de Amurrio colabora en su gestión y dinamización. Esta iniciativa ha sido apoyada por la Diputación Foral de Araba y 7 Agencias y Municipios del Territorio Histórico.

Se puede confirmar participación en la jornada antes del próximo 18 de abril, a través del siguiente formulario: https://labur.eus/9J1Cr

Descargar programa de la sesión

Descargar información Oficina Acelera Pyme

El 30 de marzo tendrá lugar la presentación de la formación Programación y pensamiento computacional

El 30 de marzo, a las 18:00 horas en las oficinas de Amurrio Bidean, se realizará la presentación de la formación de programación y pensamiento computacional a cargo del clúster tecnológico GAIA.

La formación se realizará on-line aunque 2 horas realizarán 5 sesiones presenciales por la tarde, sin necesidad de conocimientos previos y dirigida a personas de entre 16 y 65 años, teniendo preferencia las empadronadas en Amurrio.

¡Ven y escucha lo que nos han de contar!

Aquí más información.