“Servicios cloud para los archivos de mi empresa” es el título del próximo curso que se impartirá en ReforAmurrio Enpresaldea

El curso se desarrollará el próximo 1 de diciembre en horario de 9,30-13,30. Se trata de un curso impartido por la Universidad de Mondragon que ha organizado Amurrio Bidean en colaboración con BIC Araba y SPRI.

Los servicios cloud son cada vez más utilizados, sobre todo porque la nube puede ser de ayuda a las empresas o entidades en el almacenamientos de archivos. Además existen muchas otras ventajas a la hora de optar por externalizar el almacenamiento: acceso a la información desde cualquier lugar, flexibilidad en el volumen de almacenamiento, simplificar el sistema de copias de seguridad, facilitar el trabajo en grupo y la colaboración… Aunque también existen inconvenientes o miedos: seguridad de los datos, velocidad en el acceso…

En este taller se pretende dar a conocer el estado de la tecnología actual en el área de servicios de almacenamiento en la nube. También se verán ventajas e inconvenientes de esta tecnología y finalmente se definirán las claves y la metodología a seguir para evaluar las necesidades de los asistentes y validar la plataforma más adecuada.
Está dirigido principalmente a aquellos profesionales que quieran conocer las alternativas actuales del almacenamiento cloud. Se priorizará aquellas personas que residan o realicen su actividad en la Cuadrilla de Ayala. En el caso de haber plazas podrá asistir toda persona interesada.
Toda persona interesada en recibir más información deberá ponerse en contacto con Amurrio Bidean en el teléfono 945891721 o a través del correo empresa@amurriobidean.org. La inscripción debe formalizarse a través de la web: http://www.spri.eus/euskadinnova y tiene un coste de 30€.

Más información: http://www.spri.eus/euskadinnova/es/enpresa-digitala/agenda/servicios-cloud-para-archivos-empresa/10449.aspx

Abierto el plazo para inscribirse en el proyecto Aiarako Demola

El objetivo del proyecto Aiarako Demola es resolver retos reales presentados por empresas de la Comarca de Ayala. A través de la resolución de estos retos las personas participantes tendrán la oportunidad de desarrollar sus competencias socio-profesionales, situarse en el mercado laboral a través de un proyecto de innovación abierta, enriquecer su currículo y establecer contactos y relaciones con empresas.

En la actualidad y durante el mes de noviembre se están seleccionando candidatos y candidatas que quieran vivir una experiencia innovadora, retadora, multidisciplinar, real,…durante 4 meses.

Aiarako Demoal está destinado a estudiantes de último curso o que han finalizado a partir de 2015 sus estudios de Formación Profesional de Grado Superior y/o Universitario. Estas personas tendrán la oportunidad de participar de forma directa en las necesidades de una empresa, movilizando tus capacidades y talento, y ofreciendo soluciones a los desafíos que éstas plantean en forma de retos.

Las empresas que van a participar son del sector agroalimentario, ingeniería y turismo y buscan:
mejorar la presencia en ferias y eventos promocionales de una forma original,
ofrecer una experiencia única a clientes y seguidores adecuando un local para transmitir la cultura de la empresa y su conocimientos al visitante,
ofrecer a clientes la posibilidad de disponer de información personalizada gráfica georeferenciada accesible desde equipos móviles o tablets
crear un producto o servicio de entretenimiento y educacional.

Para más información sobre los retos y poder inscribirse en ellos es necesario acceder a la plataforma Demola: http://basquecountry.demola.net/apply . El plazo para inscribirse en los proyectos finalizará el 22 de noviembre.

Para ello se requieren participantes de todo tipo de perfiles, por ejemplo relacionados con el marketing o la gestión de empresas, con la economía, el derecho, la sociología, educación, socio sanitario, bellas artes, turismo, ingenierías, mecatrónica, informática …Al tratarse de procesos de innovación abierta, cuantos más perfiles y diferentes entre si participen más enriquecedor será el proceso de innovación y la generación de soluciones.

Si estas interesado/a en participar o quieres más información ponte en contacto con Amurrio Bidean en el teléfono 945891721 o en el correo electrónico empresa@amurriobidean.org.

Aiarako Demola es un proyecto de Innovación abierta promovido por la Cuadrilla de Ayala en colaboración con Demola Basque Country (http://basquecountry.demola.net/) y subvencionado por la Diputación Foral de Álava.

El Ayuntamiento de Amurrio ha aprobado la convocatoria de ayudas por la implantación de pequeñas empresas en el municipio, para el año 2016

Ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas a la implantación de pequeñas empresas en el municipio de Amurrio. Hasta el 20 de noviembre los interesados podrán presentar en el ayuntamiento las solicitudes para acceder a estas ayudas, que podrán ascender a un máximo de 2.000,00 euros por iniciativa emprendedora.

Se destinará una partida municipal de  20.000,00 euros, a repartir entre aquellos beneficiarios que cumplan los requisitos previstos en la ordenanza y que presenten su solicitud en los plazos establecidos. Los beneficiarios deberán estar empadronados en el municipio y haber puesto en marcha una iniciativa empresarial en Amurrio , en el periodo comprendido entre el 21 de noviembre de 2015 y el 20 de noviembre de 2016,  entre otros requisitos que se señalan.

Los beneficiarios de la subvención deberán justificar los gastos en los que han incurrido, presentando facturas originales. La subvención será de un máximo de 2.000,00 €, pero podrá ser inferior a este importe , ya que se prorratearán los 20.000,00 euros entre aquellos beneficiarios que cumplan los requisitos.

Para conocer el texto íntegro de las bases, se puede consultar la página web del ayuntamiento www.amurrio.org o consultar el BOTHA de fecha 17 de junio de 2016 ( texto íntegro) y Botha 23 de septiembre de 2016  ( convocatoria).

https://www.araba.eus/botha/Busquedas/Resultado.aspx?File=Boletines/2016/069/2016_069_02026_C.xml&hl

Píldoras de alto impacto para mejorar la búsqueda de empleo

Se trata de 4 sesiones que impartirán 4 profesionales diferentes y que aportarán a los asistentes herramientas y motivaciones para enfrentarse al proceso de búsqueda de empleo con mayores garantías de éxito. Comenzarán el viernes 28 de octubre y finalizaran el 18 de noviembre.

La primera píldora la impartirá Jorge Ortiz de Urtaran y se denomina ¿Y ahora por qué no? En ella hará que los participantes nos cuestionemos qué estamos haciendo y por qué no nos ponemos a la acción para hacer aquellas cosas que nos gustaría.

La segunda píldora se denomina “Usa tus emociones de forma inteligente”. Se trata de un taller para trabajar las emociones mediante dinámicas y herramientas para aprender a gestionar las emociones de la mano de uno de los coaches referentes en España, Sergio Ezpeleta.

Tania Lamarca, en el taller “Despierta el ganador que tienes dentro”, a través de su propia experiencia como deportista de élite, trabajará aspectos relacionados con la importancia del esfuerzo, el sacrificio y el trabajo en equipo para alcanzar metas.

Y cerraremos el ciclo de sesiones con “Tu actitud cuenta más que tu curriculum” dinamizada por Aitor Carmona. Se trabajará la importancia de saber vendernos más allá de nuestro curriculum a partir de nuestra actitud. De esta manera los participantes descubrirán herramientas para incorporarse con garantías al mercado laboral.

Estas 4 sesiones están dirigidas a aquellas personas que estén en proceso de búsqueda de empleo o que quieran mejorar en su situación laboral. Tendrán prioridad las personas empadronadas en Amurrio, aunque habiendo plazas podrán asistir de otros municipios.

Para más información o inscripciones contactar con Amurrio Bidean en el teléfono 945891721 o en el correo electrónico empresa@amurriobidean.org

 

Documentos

txertatu-cartel

txertatu-cartel-euskera

BIM- Revit y Comercio Internacional serán los próximos cursos que se desarrollen en Amurrio

El 26 de octubre comienza el Curso de BIM Revit y el 7 de Noviembre el de Técnico/a de comercio internacional. Ya está abierto el plazo de inscrpción para ambos.

BIM es una metodología de gestión innovadora que se está comenzando a utilizar en el sector de la costrucción y consiste en el uso de información compartida en la red a la que pueden acceder los diferentes gremios que actuan en una obra. Este curso está orientado a obtener una visión inicial de la metodología BIM y de una de las herramientas principales de diseño y modelado; Autodesk Revit Architecture, basado en el modelado de edificios en 3D-BIM.
Esta formación está dirigida a personas que trabajen en el sector de la construcción y con conocimientos avanzados de delineación y autocad, conocimientos medios de desarrollo de proyectos, y conocimientos avanzados del entorno Windows XP. Además tendrán prioridad las personas que residan en la comarca.
La formación se desarrollará durante las tardes de los miércoles y jueves de 15,30-19,30 horas durante 5 semanas consecutivas. Su duración es de 40 horas.

El curso de Técnco/a en comercio internacional tiene como objetivo formar especialistas en comercio exterior y negocios internacionales y facilitar el conocimiento y desarrollo de las técnicas, herramientas y habilidades necesarias para gestionar la relación internacional de una empresa. Está dirigido a personas en desempleo con una formación mínima de ciclo formativo de grado superior y tendrán prioridad las que residan en la comarca. Este curso se impartirá en horario de mañana de 9 a 14 horas en las instalaciones de RerforAmurrio Enpresaldea. Se desarrollará de lunes a viernes desde el 7 hasta el 28 de noviembre.

TALLER:  Metodología BIM-Revit

  • FECHA: 26/10 al 24/11,  Miércoles y jueves
  • AULA: Nuevas tecnologías
  • HORAS: 15:30-19:30h (40 h)
  • DIRIGIDO A: Prioridad a personas en activo de la Cuadrilla de Ayala.

TALLER:  Técnico en comercio internacional

  • FECHA: 7/11 al 28/11
  • AULA: Módulo I
  • HORAS: 9-14 (80 h)
  • DIRIGIDO A: Personas en desempleo empadronadas en la Cuadrilla de Ayala.

El plazo de matrícula de ambas acciones formativas está abierto y para inscribirse o solicitar más información es necesario llamar a las oficinas de Amurrio Bidean 945891721 donde se indicará la documentación necesaria para completar la inscripción.

Ambos cursos son gratuitos y están subvencionados por la Diputación Foral de Álava para la realización de planes de reactivación económica e industrial y lo coordina la Cuadrilla de Ayala en colaboración con las agencias de desarrollo de la comarca Amurrio Bidean, Laudioko Garapen Agentzia y Zabaia Asociación de desarrollo rural.

 

Documentos

El proyecto selecionado como ganador podrá acceder a un módulo de Reforamurrio Enpresaldea de forma gratuita durante 6 meses

En noviembre de 2006 el Ayuntamiento de Amurrio creó Amurrio Bidean, Sociedad Pública para para el Desarrollo Local, cuya finalidad es impulsar el desarrollo económico sostenible de nuestro municipio dinamizando el tejido empresarial y el mercado laboral.
Otra de las apuestas de Amurrio Bidean desde su creación ha sido la potenciación del Semillero y Centro de Empresas Reforamurrio Enpresaldea con el fin de atraer nuevos proyectos a nuestra localidad que diversifiquen nuestro tejido empresarial hacia actividades de servicios innovadores o con un mayor valor añadido y favorecer la retención del talento fundamentalmente de las personas jóvenes.
En este contexto y aprovechando la conmemoración de los 10 años de andadura de Amurrio Bidean se convoca este concurso de proyectos empresariales.

Podrán participar en el mismo personas físicas, individualmente o en grupo, así como personas jurídicas (Pymes) que hayan puesto en marcha una nueva iniciativa empresarial con posterioridad al 1 de enero de 2016 o que vayan a ponerla en marcha antes del 31 de diciembre de este año.
La actividad a desarrollar en Reforamurrio Enpresaldea ha de estar incluida dentro del sector servicios, en concreto, «oficinas» independientemente del objeto social de la empresa.

El premio para el proyecto ganador consistirá en el acceso gratuito a uno de los módulos de Reforamurrio Enpresaldea durante 6 meses, 10 horas de asesoramiento técnico especializado para la consolidación de la actividad y acceso preferente a la utilización de las salas de reunión de las que dispone el centro.

El plazo de presentación de proyectos finalizará el 15 de octubre de 2016. La comisión evaluadora estará formada por personas con experiencia en gestión empresarial y/o en el asesoramiento en la creación de empresas. Los criterios de selección que se valorarán serán; el grado de innovación del proyecto, viabilidad empresarial, técnica y económica, perfil y composición del equipo promotor, generación de empleo y la vinculación de la actividad al desarrollo local.

Las personas o empresas interesadas pueden solicitar las bases o ampliar información en Amurrio Bidean (Edificio El Refor) tel. 945891721 o en el mail autoempleo@amurriobidean.org

 

Documentos