Nueva Edición del Taller Okupatu para la mejora de habilidades en el proceso de búsqueda de empleo.

La Fundación VITAL Fundazioa, a través de la Cuadrilla de Ayala, subvenciona este taller que se desarrollará de 15 al 18 de mayo en Reforamurrio Enpresaldea.

Tras los buenos resultados obtenidos en ediciones anteriores se ha decidido programar un nuevo Taller Okupatu con el fin de trabajar habilidades y competencias que faciliten el proceso de búsqueda de empleo.

Enfrentarse al proceso de buscar trabajo cada vez es más habitual en la vida profesional, bien porque la persona se encuentra en desempleo, bien porque está a la búsqueda de su primer trabajo o porque está buscando un empleo mejor pero ¿cómo debemos hacerlo? En Okupatu se ofrecerán a las personas asistentes herramientas para que a partir del autoconocimiento y el análisis de sus puntos fuertes y débiles se marquen objetivos, planifiquen y desarrollen el proceso con las mayores garantías de éxito posibles fijando un itinerario personalizado. Se trata de centrar el proceso de búsqueda para que este sea más eficaz y acorde al perfil y necesidades de la persona.

Para cada puesto de trabajo se requieren unos conocimientos y habilidades concretas que se avalan mediante la formación o experiencia, pero las empresas cada vez valoran más las competencias transversales de las personas candidatas; como el autoconocimiento, la automotivación, la responsabilidad, la gestión de expectativas, la orientación al cambio, la toma de decisiones… Estas serán algunas de las competencias que se trabajarán durante las tres primeras sesiones del taller. En la última sesión se llevará a cabo una dinámica de entrevistas de trabajo donde se darán pautas y consejos prácticos individualizados que permitan afrontar este fase con una mayor seguridad y confianza.

El taller se impartirá de 9.00 a 13.00 h y las plazas son limitadas. Se dará prioridad a las personas desempleadas y residentes en Amurrio o el entorno de Ayala.

Para inscribirse en el taller o ampliar información contactar con Amurrio Bidean en el teléfono 945891721 o a través del correo administracion@amurriobidean.org.

Taller_OKUPATU_ficha

AYUDAS PARA ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA PYMES Y AUTÓNOMOS

Objeto: Apoyar el desarrollo de actividades de promoción turística del Territorio Histórico de Alava.

Beneficiarios:

  1. a) Pymes que acrediten su actividad en el sector turístico mediante su objeto social, cualquiera que sea su configuración jurídica, con domicilio social y fiscal en Alava.
  2. e) Autónomos que desarrollen su actividad en promoción turística con domicilio fiscal en el Territorio Histórico de Álava.

Gastos subvencionables, entre otros:

  • Material promocional turístico.
  • Acciones publicitarias a nivel estatal o a través de Internet.
  • Creación, promoción y comercialización de productos turísticos, rutas temáticas.
  • Páginas web turísticas y costes de diseño y programación destinados a facilitar la presencia en redes sociales.
  • Aplicaciones informáticas.
  • Implantación de códigos QR.
  • Gastos de asesoramiento para implantar un sistema de calidad, accesibilidad y/o sostenibilidad.
  • Organización de eventos de promoción turística y visitas guiadas.
  • Estudios de viabilidad de nuevas actividades en el área de turismo.
  • Estudios de viabilidad de nuevas empresas en el área de turismo.
  • Gastos derivados de la obligación de uso de las dos lenguas oficiales de la CAPV.

Si el proyecto se inicia en 2017 sólo serán subvencionables actividades realizadas hasta el 1 de diciembre de 2017 inclusive. Para proyectos iniciados en 2016, además de esas, lo serán las que sean abonadas en el último trimestre de 2016 o a lo largo del 2017.

Las ayudas se materializarán a través de subvenciones del 30% del presupuesto subvencionable. El límite máximo de subvención es de 7.500,00 euros.

Plazo de presentación: 11 de mayo de 2017

Normativa: http://bit.ly/2prIVEf

Más información: en Amurrio Bidean (945.89.17.21) o empresa@amurriobidean.org

 

Apymca promueve la Campaña Bono Denda en Amurrio del 1 de abril al 13 de mayo

Pone en circulación dos tipos de bonos para compras en establecimientos asociados.

Esta primavera la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Amurrio, Apymca, pone en marcha la Campaña Bono Denda entre el 1 de abril y el 13 de mayo. Consiste en la puesta en circulación de dos tipos de bonos, unos por valor de 8 € con los que se podrán realizar compras por valor de 10 € y otros por valor de 20 € con los que podrán realizar compras de 25 € en todos los establecimientos asociados de Apymca. No podrán acumularse más de dos bonos para pagar una misma compra.

Los bonos no serán canjeables por dinero en efectivo. Si la compra es inferior al valor de vale, no se devuelve dinero. Los bonos podrán ser adquiridos en la Caja Rural de Navarra (calle Elexondo, 10) en la localidad amurrioarra.

El listado de los establecimientos participantes en la campaña podrá consultarse en la página web de Apymca (www.apymca.com). Todos los comercios estarán identificados con un distintivo en su escaparate. Se trata de una campaña organizada por Apymca y subvencionada por la Diputación Foral de Álava con la colaboración de la Caja Rural de Navarra.

PASARELA ANTZOKIA 8 DE ABRIL

Nueve establecimientos del municipio tomarán parte el día 8 de abril en la pasarela que se celebrará en Amurrio Antzokia con el objetivo de promover la actividad del sector y presentar además, a través de este evento, las propuestas de la nueva colección primavera-verano  de los comercios locales.

En esta nueva edición,  y ya van dieciseis, serán ocho chicas y cinco chicos del Valle los que luzcan la moda de Amurrio, entre ellos dos miembros de GazteAlaiak, centro de ocio de Apdema en Amurrio.

El evento está organizado por la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Amurrio (APYMCA) ,subvencionada por el Dpto. de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava y con la colaboración de Amurrio Bidean y la Caja Rural de Navarra.

La presentación de la “Pasarela 2017” correrá a cargo de la periodista amurriarra Iratxe Estrada que conducirá los dos pases previstos, el de niños y niñas a las 17:30 y el de adultos  a las19:00 horas. Además de los pases habrá diversas actuaciones: Mago Altrius y pase de diseños carnavalescos de material reciclados hechos por Casilda Marañón.

Apymca  volverá a utilizar la aplicación móvil denominada “ApymcaSaltoki-guneIrekia” mediante la cual el público asistente va a poder participar en un concurso para elegir los mejores looks de la Pasarela y ganar así distintos premios. Los premios serán para el público presente.

Como el año pasado, habrá entradas para el pase de niños y otras para el pase de adultos. Estarán a la venta en la oficina de Apymca (C/Landako, 8 KulturEtxea) y su precio simbólico será de 1€ cada una.

COMERCIOS PARTICIPANTES: AZULES VISTE TU VIDA, EGUILUZ, HIT DENDA, BASUALDO KIROLAK, D-NIEVES, GANCEDO, KARISMA, LUYANDO ÓPTICOS, CAN-CAN.

El Refor celebrará el próximo 30 de marzo evento final del proyecto Aiarako_Demola

  • En este proyecto experimental basado en la creación abierta han participado 18 jóvenes, 3 empresas, 3 centros formativos y distintos agentes
  • El proyecto Aiarako Demola  ha sido la primera experiencia en Amurrio basada en la innovación abierta, dirigida a responder a retos empresariales. 

El proyecto de Innovación Abierta y co-creación pionero en Álava promovido/organizado  por la Cuadrilla de Ayala / Aiarako Kuadrilla y que  cuenta con la subvención de la Diputación Foral de Álava finaliza su actividad con la presentación de resultados y DEMOS este próximo jueves a las 10:30 en el Refor

El proyecto Aiarako Demola  ha sido la primera experiencia en Amurrio basada en la innovación abierta, dirigida a responder a retos empresariales. Mediante la creación de equipos de jóvenes en formación con diferentes perfiles, estos grupos han dado respuesta a los diferentes retos definidos por las empresas participantes en el proyecto. La innovación abierta es una nueva estrategia de innovación, donde la cooperación pasa a tener un papel fundamental y se está convirtiendo en algo fundamental para el desarrollo territorial.

Aiarako  Demola, como proyecto experimental,  arroja, a falta de la evaluación y validación, los siguientes resultados:

  • Lanzamiento de tres equipos de innovación compuestos –cada uno- por 5 – 6 jóvenes estudiantes de diferentes disciplinas (equipos híbridos) que fueron facilitados por profesionales con una metodología “open innovation”. Un total de 18 jóvenes han participado en el proyecto.
  • Para llegar a estos grupos de estudiantes, se ha involucrado a tres centros educativos de Formación Profesional del territorio.
  • Tres empresas han participado definiendo retos a los y las alumnas: Aialur, Artomaña Txakolina e Iparnature.
  • Se han co-creado demos/prototipos en respuesta a tres retos. 
  • DEMOLA BASQUE COUNTRY ha facilitado sus conocimientos, metodología y herramientas.
  • El impulsor del proyecto, la Cuadrilla de Ayala/ Aiarako Kuadrilla,ha tenido a Fondo Formación Euskadi como compañero de viaje a lo largo del proyecto.
  • El proyecto ha contado con lafinanciación del departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Álava.
  • Desarrollado y aplicado unametodología de trabajo que, bajo la premisa de la innovación, es  colaborativa y participativa.

 

“10 herramientas para publicar contenido multimedia en redes sociales y emailing” es el nuevo taller que se impartirá en Amurrio Bidean.

Los vídeos, animaciones y resto de gráficos animados consiguen captar la atención del público que visita webs, recibe emails o siguen los perfiles sociales. Incorporando este tipo de contenido en las publicaciones, se puede llegar a destacar entre el resto de información dispuesta en una línea de tiempo, muro o email.

El objetivo de este taller es que las personas participantes adquieran los conocimientos necesarios para manejar herramientas que faciliten el diseño de animaciones, videos y GIFs animados que enganchen al público objetivo y dominar su publicación en las diferentes redes sociales.

En general se dirige a todas aquellas personas interesadas y que necesiten incorporar contenido multimedia en sus redes sociales.

El taller se impartirá en ReforAmurrio Enpresaldea el jueves 30 de marzo de 09:00-13:00 horas y el coste es de 30 euros (un ordenador por participante).

Se trata de una nueva edición de la iniciativa Jueves Digitales que desarrolla anualmente Amurrio Bidean, y lo hace en coordinación con Araba Enpresa Digitala.

Las personas interesadas pueden inscribirse en: www.euskadiinnova.net.

http://www.spri.eus/euskadinnova/es/enpresa-digitala/agenda/10-herramientas-para-publicar-contenido-multimedia-redes-sociales-emailing/11977.aspx

Para ampliar la información contactar con Amurrio Bidean en el teléfono 945891721 o a través del correo empresa@amurriobidean.org