«Eskatu euskaraz eta saria irabazi» 2017

El 3 de junio daremos comienzo la campaña “Eskatu Euskaraz eta Saria Irabazi”, que tiene como objetivo promover el uso del euskera en comercios y bares de Amurrio. Este año contamos con cuatro nuevos participantes, y serán un total de 26 los que participen en dicha campaña :  Frutería Selene, Alanbike, zapatería Aranoa , Arregi fotografos, Arkune, carnicería Burutxaga (calle Mendiko ),carnicería  Burutxaga ( Plaza San Antón), Degusta ,  El Rinconcito , Fano, Frontoi , Kantoi ,  Modas Kapritx , Luyando optica,  pastelería Marta , Rubik , SAU trofeos, Txoko Gorri, Txotis , Albizabal ,  Modas Can-Can, Azules, panadería Aiala , herboristería  Lur ,  Deportes Basualdo y Ayuntamiento de Amurrio.

 Un total de 2.900 boletos estarán disponibles para la clientela que utilice el euskera en estos establecimientos. Algunos de ellos cuentan con premio directo y otros con la posibilidad de participar en un sorteo.

La campaña finalizará el 22 de junio y el 23 de dicho mes se sorteará una estancia de dos noches más circuito spa en el Hotel Balneario Areatza.

ITINERARIO FORMATIVO GAMIFICADO PARA HOSTELERIA: Cómo mejorar la imagen de mi empresa

Se han programado seis talleres durante los meses de junio a octubre en Reforamurrio Enpresaldea: 1,15,y 29 de junio y 14,28 de septiembre y 19 de octubre

El objetivo de este itinerario formativo es conocer la imagen de mi empresa a través de dinámicas grupales y herramientas aplicadas al marketing para poder diseñar un plan de comunicación que mejore la imagen de nuestro negocio.

Los talleres van dirigidos principalmente a empresas del sector hostelero ( bares, restaurantes, alojamientos) de la comarca y tendrán lugar en horario de 16:30 a 20:30 en las instalaciones de Amurrio Bidean en Refor Amurrio Enpresaldea.

La primera de las sesiones tendrá lugar el 1 de junio, en la que a través de dinámicas de juego conseguiremos hacer un análisis y valoración de la imagen corporativa de nuestro negocio que nos sirva de base para aplicar metodologías innovadoras con el fin de diseñar acciones que puedan mejorar esa imagen.

El itinerario contará con un equipo formador especializado en el sector hostelero, que de una manera lúdica y utilizando los juegos nos ayudará a mejorar la imagen de nuestra empresa y la comunicación con nuestros clientes.

Si existiesen plazas disponibles, podrán asistir empresas cuya actividad esté enmarcada en el sector de servicios personales con establecimiento al público (centros de estética, peluquerías, etc).

La asistencia es gratuita y la actuación se enmarca en el convenio de colaboración que ha firmado la Cuadrilla de Ayala  con la Fundación Vital de Kutxabank.

Las personas interesadas pueden ampliar información o inscribirse en Amurrio Bidean. Tel. 945891721 o mail. autoempleo@amurriobidean.org

Talleres_cast

 

Taller para la Implantación de la FACTURACIÓN ELECTRÓNICA en la empresa

El día 18 de mayo, de 09:00 a 13:00 en ReforAmurrio Enpresaldea. GRATUITO!!!

Dirigido a microempresas y autónomos.

¿Realizas la facturación electrónica como exige la ley?

¡Dispón de aplicaciones gratuitas para la generación y envío de facturas electrónicas!

Participa en el taller y te ayudaremos a:

saber qué es y a quién debo facturar electrónicamente

conocer los requisitos tecnológicos para generar, emitir y custodiar facturas electrónicas

entender los Certificados digitales que existen para la Firma electrónica

configurar el certificado IZENPE

aprender a generar y firmar facturas electrónicas

instalar y configurar la plataforma gratuita de facturación electrónica

conocer todo sobre la custodia digital de una factura electrónica

darte de alta en Metaposta

Si estás interesado en participar en este taller ponte en contacto con Amurrio Bidean 945.89.17.21 o empresa@amurriobidean.org

Banner Facturación Electrónica_cas

LA PERIODISTA DE ETB VANESSA SÁNCHEZ EMBAJADORA DEL TXAKOLI DE ÁLAVA EN EL ARABAKO TXAKOLI EGUNA 2017 DE AMURRIO

  El Arabako Txakoli Eguna 2017 se celebrará en Amurrio el domingo 21 de mayo con un completo programa de actividades que dará comienzo a las 11:30 de la mañana.

El Arabako Txakoli Eguna 2017 tendrá lugar en el Parque del GUK, en lugar de la tradicional Plaza Juan de Urrutia.

La periodista y corresponsal de Euskal Telebista Vanessa Sánchez ha sido elegida por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Txakolí de Alava-Arabako Txakolina, embajadora de este caldo durante el año 2017.

Vanessa Sánchez, gasteiztarra desde temprana edad, ha desarrollado una brillante carrera profesional como corresponsal en París y Asia, enviada especial a la revolución de Ucrania, los atentados de Londres o la victoria de Obama y ha presentado el Teleberri 2, Egunon Euskadi o Entrada Libre.

“Y en todos los sitios dónde ha estado – explica el gerente de Arabako Txakolina, Joxean Merino- ha sido una firme defensora y apóstol de las bondades de nuestro vino”.

El Arabako Txakoli Eguna 2017 tendrá lugar el domingo, 21 de mayo, a oartir de las 11:30 de la mañana, en el Parque del Guk de Amurrio, en lugar de la tradicional Plaza de Juan de Urrutia o del Ayuntamiento, que se encuentra en obras.

La jornada comenzará a las 11:30 de la mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, dónde se le ofrecerá un aurresku de honor a Vanessa Rodríguez, así como la entrega de la distinción de Embajadora del Txakoli de Alava 2017.

Posteriormente, al mediodía un txupinazo abrirá el recinto festivo donde, durante todo el día, se podrá degustar el txakoli, vendimia 2016, de las siete bodegas de la denominación de origen, así como pintxos de pollo, hamburguesas de vacuno y costilla de cerdo, todo ello con productos con Eusko Label.

En el capítulo gastronómico, también habrá elaboraciones de patata alavesa, pinchos morunos, morcilla, los famosos Txanpis de la Taberna Txustarra de Vitoria-Gasteiz o txistorra de Amurrio.

Además, habrá exposición y venta de productos artesanos, mesas y sillas dispuestas para la degustación de los productos, fanfarrias y actuaciones musicales y el IV Concurso de Garrafa del Valle de Ayala con Txakoli de Alava (ver programa completo y bases del concurso en el documento adjunto).

La garrafa es una bebida refrescante y alcohólica que debe contener, obligatoriamente hielo, agua, azucar, brandy, limones, sal y Arabako Txakolina. La preparación se realiza en los tradicionales recipientes que dan nombre a la bebida.

Como se puede apreciar, multitud de actividades para celebrar un día especial para los productores alaveses de txakoli, después de una cosecha de 659.126  kilogramos de uva de la que se ha extraído un total de 461.000 botellas. Esta cantidad supone a la denominación un aumento del 2,8% en su producción.

Actualmente, la denominación de origen Txakoli de Álava-Arabako Txakolina cultiva 95 hectáreas y cuenta con siete bodegas: Artomaña txakolina, que comercializa los caldos Eukeni y Xarmant (http://www.artomanatxakolina.com), Okondo txakolina con Astobiza, Malkoa, Astobiza Rosé y Late Harvest de vendimia tardía (www.astobiza.es), El Txakoli con Mahatxuri. Beldio Txakolina con Beldui, Xiribil, Santi Victoris et Santi Jacobi Brut Nature, Beldui fermentado en barrica y Beldui vendimia tardía (www.beldui.com), Arzabro txakolina con Ametza, Harria y Luzia de Ripa (www.arzabrotxakolina.com), Goianea Txakolina con UNO (www.txakoliuno.com) y Paz Verastegui con Txikubin (http://www.txakolitxikubin.com).

Txakoli con Mahatxuri. Beldio Txakolina con Beldui, Xiribil, Santi Victoris et Santi Jacobi Brut Nature, Beldui fermentado en barrica y Beldui vendimia tardía (www.beldui.com), Arzabro txakolina con Ametza, Harria y Luzia de Ripa (www.arzabrotxakolina.com), Goianea Txakolina con UNO (www.txakoliuno.com) y Paz Verastegui con Txikubin (http://www.txakolitxikubin.com).

txakolin eguna 2017 folleto

garrafa lehiaketa_tx

CICLO RETOS COMERCIALES: Cómo optimizar la gestión comercial de mi empresa o negocio

Se han programado dos sesiones prácticas que tendrán lugar el 19 y 26 de mayo en Reforamurrio Enpresaldea

El objetivo de estas sesiones es proporcionar a emprendedores/as, profesionales o empresas de la comarca  herramientas y pautas muy prácticas y sencillas que les  faciliten su labor comercial y les ayude a sistematizar su proceso de venta.

Se trata de dar respuesta a la dificultad a la que habitualmente se enfrentan, fundamentalmente empresas   y profesionales del sector servicios, para dar a conocer sus propuestas u ofertas comerciales a sus potenciales clientes. Se es consciente de lo qué se tiene qué hacer pero surgen dudas sobre el cómo hacerlo para que ese proceso sea eficaz y se cumplan sus objetivos.

Por ello, se han diseñado dos sesiones en forma de reto para trabajar este proceso.

La primera sesión tendrá lugar el 19 de mayo con el reto: Cómo llegar a mi cliente. Maniobra de aproximación. En esta jornada se darán las claves para ese primer contacto, cuál es el canal más adecuado, cuándo, cómo, cuáles son los móviles de compra de mi cliente (SABONE), la importancia de las preguntas  (método SPIN), etc.

La segunda  sesión se ha programado para el 26 de mayo con el reto: La conquista. Cómo sacar el máximo partido a una entrevista comercial. En esta sesión se trabajarán las cuatro fases del proceso; contacto, sondeo, demostración y cierre, proporcionando herramientas prácticas para cada una de ellas; habilidades y destrezas orientadas a la persuasión, personalización de la propuesta, cómo tratar las objeciones más comunes para convertirlas en nuestras aliadas, técnicas de negociación y de cierre, cómo realizar el seguimiento de la oferta, etc.

Ambas sesiones se desarrollarán en horario de mañana de 9.00 a 13.00 h en Reforamurrio Enpresaldea.

La asistencia es gratuita y la actuación se enmarca en el Plan de Reactivación Económica e Industrial de la Cuadrilla de Ayala  subvencionado por la Diputación Foral de Álava.

Retos comerciales_ficha

Taller “+55 Envejecimiento constructivo”

Dirigido por Unai Arrieta en ReforAmurrio Enpresaldea.

Durante el mes de mayo se desarrollará en ReforAmurrio Enpresaldea un taller sobre “envejecimiento constructivo” dirigido a personas mayores de 55 años. Serán 5 sesiones donde las personas participantes analizarán la importancia de los procesos de enseñanza y aprendizaje a lo largo de todas las etapas de la vida.

Tendrá lugar los días 11 y 18 de mayo, y 1, 8 y 22 de junio en horario de 18:00 a 20:00 horas. Las plazas son limitadas.

Se trata de la última fase del proyecto “BOZI +55” del programa de aprendizaje a lo largo de la vida desarrollado por Amurrio Bidean, y es una actividad complementaria a la iniciativa que desarrolla el ayuntamiento “Amurrio Lagunkoia Sustraietatik” donde las personas mayores son las protagonistas. El experto en envejecimiento activo Unai Arrieta es la persona que se encuentra al frente de estos programas.

Las personas interesadas en participar pueden apuntarse en Amurrio Bidean (945.89.17.21) o a través de empresa@amurriobidean.org.