La Fiesta del Solsticio de Verano se celebrará en Aresketamendi el 24 de junio

El sábado 24 de junio se celebrará la Fiesta del Solsticio de Verano en el Parque Temático de las Energías Renovables de Aresketamendi. De esta manera se ofrece al público un día de puertas abiertas. Año a año esta celebración va cobrando fuerza y se ha instaurado como una cita anual donde se compagina la diversión con la educación, la cultura y el medio ambiente, a la vez que se acerca el Parque de las Energías Renovables de Aresketamendi a la ciudadanía de Amurrio. Este año se contará con dos conciertos, cuyos componentes proceden de la Escuela Municipal de Música de Amurrio, y después de la comida popular habrá música en directo.

FIESTA DEL SOLSTICIO DE VERANO EN ARESKETAMENDI PROGRAMA

De 11:00 a 14:00 horas.

  • Servicio de autobuses desde la marquesina de la calle Etxegoienbidea a Aresketamendi.
  • Talleres con Cruz Roja.

De 11:00 a 18:00 horas.

  • Visitas guiadas al parque temático.
  •  Hinchables y juegos gigantes de madera.
  • Servicio de txosna.

De 12:30 a 14:00 horas.

  • Concierto de Amurrio Modern Band y los Combos de la Escuela Municipal de Música de Amurrio.

A partir de las 13:00 horas.

  • Txistorrada solar. (0,5 €/pintxo). A partir de las 14:30 horas.
  • Comida popular. Menú infantil 5 €. Menú adultos 7 € (Venta de tickets en el propio parque). De 16:00 a 18:00 horas. Música en directo con Les Longiers.

De 17:00 a 19:00 horas.

  • Servicio de autobuses desde Aresketamendi hasta la marquesina de la calle Etxegoienbidea.

Dos nuevos talleres para mejora de la empleabilidad: Cómo presentar tu C-V en inglés y Cómo preparar una entrevista en inglés

La Fundación VITAL Fundazioa, a través de la Cuadrilla de Ayala, subvenciona estos talleres que tendrán lugar el 4 y 12 de julio.

Uno de los retos actuales de nuestra sociedad es la “empleabilidad” dada la permanente evolución del mercado laboral. Es decir, se trata de estar en todo momento en condiciones de acceder a un nuevo puesto de trabajo o de mejorar el actual. Por ello, el fin de estos talleres es facilitar pautas y claves para superar un proceso de selección y poder hacerlo en inglés dado que cada vez es más habitual que este sea el idioma utilizado por las personas responsables de selección.

El primer taller, Cómo presentar tu C-V en inglés, está previsto para el próximo 4 de julio en horario de 9.00 a 12.00 h. El objetivo es proporcionar las pautas fundamentales para elaborar un currículum eficaz (estructura, apartados, diseño, etc) y que las personas asistentes finalicen la sesión con su propio C-V realizado bajo la supervisión del formador y sean capaces de defenderlo en inglés.

El segundo taller, Cómo preparar una entrevista en inglés, tendrá lugar el 12 de julio de 9.00 a 13.00 h. En esta sesión, eminentemente práctica y que se impartirá integramente en inglés, se trabajarán los diferentes tipos de pruebas que integran un proceso de selección; psicotécnicas, dinámicas de grupo y finalmente la entrevista en la que se incidirá especialmente proporcionando claves para superarla con éxito.

Los talleres están dirigidos a personas residentes en la Comarca de Ayala con unos conocimientos altos de inglés tanto a nivel escrito como oral. Las plazas son limitadas (10 por taller) y se dará prioridad a las personas en situación de desempleo.

Para inscribirse en el taller o ampliar información contactar con Amurrio Bidean en el teléfono 945891721 o a través del correo administracion@amurriobidean.org.

Se ha creado una Comunidad de WordPress Oficial en Amurrio

La primera reunión tendrá lugar el día 22 de junio a las 19.00 h en Reforamurrio Enpresaldea.

La Fundación WordPress  nació en el año 2010 impulsada por Matt Mullenweg, creador del sistema de gestión de contenidos wordpress. con el objetivo de garantizar la supervivencia e impulso de la comunidad de código libre y WordPress y de democratizar la publicación de contenidos en la red.

Con este fin se articulan Comunidades Locales cuyo objetivo es compartir entre las personas participantes conocimientos, experiencias, etc. En este momento, hay  de 440 comunidades a lo largo del mundo y esta sería la tercera en Euskadi (existe una en Bilbao y otra en Irún).

El 23 de mayo de 2017 se creó oficialmente la Comunidad Wordpress de Amurrio con el fin de que todas aquellas personas que quieren usar wordpress o que ya lo usan puedan compartir estos conocimientos u otros relacionados con el uso de TICs . En la Comunidad pueden participar tanto desarrolladores, diseñadores, profesionales del marketing, bloggers o simplemente personas interesadas en aprender incluso sin ningún tipo de formación previa. Cada Comunidad organiza diferentes actividades siempre de forma voluntaria fijando las sesiones que se consideran y en función de la disponibilidad de sus participantes (lo habitual es una vez al mes)

En la primera reunión o meetup de Wordpress Amurrio que se ha organizado para el próximo 22 de junio de 19.00 a 20.45 h está previsto realizar una presentación, decidir próximas temáticas a tratar en futuras sesiones, horarios, fechas, etc.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en  wpamurrio.es o consultar más información en wpamurrio@gmail.com

Nueva Convocatoria de acceso al Semillero y Centro de Empresas Reforamurrio Enpresaldea

Del 1 al 30 de junio permanece abierto el plazo para la presentación de solicitudes de acceso en régimen de arrendamiento a los módulos o despachos del Semillero y Centro de Empresas Reforamurrio Enpresaldea . Los locales están destinados a empresas o personas promotoras que realicen o vayan a realizar su actividad dentro del llamado Sector Servicios («Oficinas»).

En el precio de alquiler de cada módulo o despacho están incluidos los gastos derivados del consumo de cada local arrendado, tales como electricidad, ADSL, calefacción, limpieza, etc. así como una serie de servicios comunes, recepción, office, buzón privado, mantenimiento de los locales, sistema de seguridad, salas de reuniones, etc.
Las empresas o personas promotoras que vayan a iniciar su actividad o que lleven menos de tres desde el alta de actividad en el momento de presentación de la solicitud cuentan con un precio bonificado respecto a las empresas ya consolidadas.

Además, se aplican bonificaciones adicionales a aquellas empresas que creen empleo en función del número de puestos de trabajo generados (del 20% al 37%) así como si se consideran innovadoras (10%-25%) por el tipo de actividad a desarrollar. Ambos porcentajes de bonificación son compatibles siempre y cuando no se supere el 50%.
En estos momentos, siete empresas se encuentran ubicadas en las instalaciones y se dispone de cuatro módulos libres ( entre 13,31 m2 a 34,66 m2).

Todas aquellas personas y empresas interesadas pueden ampliar información y recoger los pliegos de condiciones que rigen la adjudicación de los módulos y locales de «Reforamurrio Enpresaldea» en Amurrio Bidean ( El Refor Kalea sn) Tel. 945 891721. E- mail administracion@amurriobidean.org

Espacio Coworking Completo
En junio del pasado año 2016 se abrió la convocatoria de acceso a un nuevo espacio coworking, una oficina compartida de 34,66 m² ubicado en la primera planta de Reforamurrio Enpresaldea. El local dispone de cuatro puestos de trabajo, mesa de reuniones y mobiliario específico de oficina además de conexión a Internet pudiendo las personas usuarias hacer uso del resto de instalaciones del Centro como salas de reuniones, recepción, office.

El espacio está dirigido a personas o empresas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad relacionada con el diseño, TICs, servicios conexos a la industria, etc y que requieran de un espacio limitado para trabajar y no tengan inconveniente en compartir oficina. El precio de acceso es de 25 € mensuales más IVA.

En estos momentos, los cuatro puestos están ocupados pero teniendo en cuenta la habitual rotación en este tipo de espacios, las personas interesadas en acceder pueden ponerse en contacto con Amurrio Bidean para que en el caso de que alguno de los puestos quede libre pueda ser informado puntualmente.

 

AYUDAS A AUTÓNOMOS DEL SECTOR COMERCIAL PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES EN EL EJERCICIO 2017

AYUDAS A AUTÓNOMOS DEL SECTOR COMERCIAL PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES EN EL EJERCICIO 2017

 

Objeto:

Apoyo a autónomos del sector comercial para la realización de nuevas inversiones en el ejercicio 2017.

Beneficiarios:

a) Trabajadores autónomos, que tengan como máximo una persona empleada y disponga de punto de venta físico en municipios de Álava (excepto Vitoria Gasteiz).

b) Sociedades Civiles o Comunidades de Bienes formadas por únicamente dos trabajadores autónomos con punto de venta físico en municipios de Álava (excepto Vitoria Gasteiz).

c) Cualquier tipo de sociedad mercantil integradas por personas autónomas, siempre que cumplan ciertos requisitos.

Gastos subvencionables:

a) RELACIONADOS CON LA MEJORA TECNOLÓGICA:

  • aplicaciones informáticas (software)
  • equipos para el proceso de información y complementos (ordenadores de mesa, escáner, impresoras, terminales punto de venta, lectores de códigos, sistemas de etiquetaje, agendas y balanzas electrónicas, etc.)
  • asesoramiento en relación con las mejoras tecnológicas (máximo 700 euros).
  • diseño webs.

b) RELACIONADOS CON EL EQUIPAMIENTO FÍSICO DEL LOCAL:

  • Obras de acondicionamiento de locales.
  • Mobiliario y/o equipamientos/instalaciones necesarias para el desarrollo de la actividad.
  • Rótulos, toldos y persianas.
  • Registro de marcas.
  • Servicios externos y/o de consultoría especializada.
  • Diseño y desarrollo de imagen corporativa.

* A este apartado, sólo podrán acceder aquellos beneficiarios que hayan participado o estén participando actualmente en los Programas Alerta Temprana y/o Relevo promovido por la Cámara de Comercio e Industria de Álava y la Diputación Foral de Álava en el marco del Convenio de Colaboración firmado al efecto.

Plazo de presentación:  07 de julio de 2017 (incluido)

Más información: En Amurrio Bidean

24_Autónomos sector comercial Inversiones

Ayudas para la modernización y mejora de la competitividad de las empresas turísticas – MET 2017

Objeto:

Apoyar la mejora de las empresas turísticas para favorecer el desarrollo de una oferta turística de calidad más competitiva orientada a la clientela y al mercado; impulsar la adopción e implantación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que mejoren la interacción de las empresas con su clientela, así como la eficiencia de los negocios turísticos; promover la creación e implantación de nuevos negocios, servicios y productos turístico que sean innovadores en el mercado, todo ello bajo criterios de sostenibilidad social, económica y ambiental.

Entidades o personas solicitantes:

  1. a)   Establecimientos de alojamiento turístico
  2. b)    Restaurantes, bares, cafeterías y establecimientos de similar naturaleza.
  3. c)    Empresas turísticas de mediación.
  4. d)    Empresas de transporte turístico.
  5. e)    Empresas de turismo activo.
  6. f)     Empresas Profesionales Organizadoras de Congresos.
  7. g)    Guías de Turismo.

Para la obtención y/o renovación de la Marca Q de Calidad Turística Española, además de las anteriores tipologías, las bodegas, sidrerías y bodegas de txakoli, que cumpliendo los requisitos recogidos en el apartado anterior, sean visitables.

Actuaciones subvencionables:

Las siguientes inversiones, ya ejecutadas y abonados a la fecha de la presentación de la solicitud, consistentes en:

  • Iniciativas innovadoras en el sector turístico.
  • Modernización de la oferta turística para hacerla más atractiva.
  • La adecuación de los establecimientos turísticos a la normativa de accesibilidad vigente.
  • Implantación de sistemas certificables de gestión de la calidad y de gestión ambiental en las empresas y establecimientos ubicados en el País Vasco que operan en el sector turístico.Los apartados a), b), c) y d) son excluyentes entre sí.

    Plazo de presentación:  03/07/2017

    Más información: Amurrio Bidean

22_MET Modernizacion Empresas Turisticas 2017