Nueva Convocatoria de acceso al Semillero y Centro de Empresas Reforamurrio Enpresaldea

Del 1 al 30 de Junio permanece abierto el plazo para la presentación de solicitudes

Los módulos o despachos están destinados a empresas o personas promotoras que realicen o vayan a realizar su actividad dentro del llamado Sector Servicios («Oficinas»).
En el precio de alquiler de cada módulo o despacho están incluidos los gastos derivados del consumo de cada local arrendado, tales como electricidad, ADSL, calefacción, limpieza, etc. así como una serie de servicios comunes, recepción, office, buzón privado, mantenimiento de los locales, sistema de seguridad, salas de reuniones, etc.
Las empresas o personas promotoras que vayan a iniciar su actividad o que lleven menos de tres años desde el alta de actividad en el momento de presentación de la solicitud cuentan con un precio bonificado respecto a las empresas ya consolidadas.
Además, se aplican bonificaciones adicionales a aquellas empresas que creen empleo en función del número de puestos de trabajo generados (del 20% al 37%) así como si se consideran innovadoras (10%-25%) por el tipo de actividad a desarrollar. Ambos porcentajes de bonificación son compatibles siempre y cuando no se supere el 50%.
En estos momentos, nueve empresas se encuentran ubicadas en las instalaciones y se dispone de dos módulos libres de 32,64 m2 y 34,66 m2, respectivamente.

Todas aquellas personas y empresas interesadas pueden consultar o ampliar información en Amurrio Bidean ( El Refor Kalea sn) Tel. 945 891721. E- mail administracion@amurriobidean.org
www.amurriobidean.org

LA FIESTA DEL TXAKOLI ALAVÉS SE CELEBRA ESTE DOMINGO EN AMURRIO

La asociación Arabako Txakolina celebra este domingo en Amurrio la vigésima edición del Txakolin Eguna. Este consolidado evento permitirá  promocionar, un año más, los productos del territorio alavés. En el parque Juan Urrutia se darán cita el domingo los mejores txakolis producidos por siete bodegas, incluidas en la Denominación de Origen Arabako Txakolina.

El Txakolin Eguna homenajeará este año a la Asociación Vitoria-Gasteiz Wine City que trabaja para promocionar los vinos de calidad de Rioja Alavesa y Valle de Ayala. “Por esta razón, y para agradecer a quienes han colaborado con nosotros este año hemos decidido homenajear a una asociación muy joven pero a la vez muy activa. Desde su creación ha impulsado de manera importante los vinos de nuestro Territorio sin olvidar a nuestro txakoli”, explica José Antonio Merino, gerente de la Denominación de Origen Arabako Txakolina.

El reconocimiento tendrá lugar el domingo a las 11.30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Amurrio. Posteriormente, se procederá a la inauguración del recinto festivo con el txupinazo de inicio de la fiesta.

Además de la gran oferta gastronómica que se ofrecerá en el Txakolin Eguna con la degustación de pintxos con sello Euskolabel, el quinto concurso de garrafas de Ayala con Txakoli de Álava será uno de los atractivos de la jornada. Todo ello se completará con la exposición y venta de productos artesanos locales amenizado con el pasacalles de la Fanfarre Santa Cecilia de Orduña.

Cosecha 2017

La añada de 2017 “ha sido muy buena, a pesar de que la recogida cayó el año pasado cerca del 43% respecto a la de 2016. La helada que se produjo del 27 al 28 de abril machacó los viñedos, de ahí que con la caída de la cosecha de 2017, para esta última añada se hayan embotellado 350.000 unidades”, explica Merino.

La evolución del txakoli alavés ha sido muy positiva desde la creación de la Asociación en 1997, pasando de los  50.000 litros a los 460.000 de la campaña 2016 que supuso un record, si bien las condiciones meteorológicas han supuesto una importante merma en la del 2017. Desde la creación de la Asociación de Txakoli Arabako Txakolina Elkartea, la colaboración del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Álava y de la hoy Fundación Vital han sido determinantes en el desarrollo de la asociación.

De cara a la cosecha del 2018 las previsiones son más alentadoras. “La primavera está siendo muy adecuada y no se espera que se produzca ninguna helada en el último momento que pueda perjudicar el cultivo”, ha adelantado Merino.

DEL 19 DE ABRIL AL 17 DE MAYO SE VAN A IMPARTIR CINCO TALLERES DIRIGIDOS A PERSONAS EMPRENDEDORAS DE LA COMARCA

Reforamurrio Enpresaldea acogerá los dos primeros; Como calcular el coste de mi producto/servicio (19 de Abril) y Tributación y facturación en una pequeña empresa (26 de Abril)

Tras la buena acogida de ediciones anteriores y la demanda existente de este tipo de formación “express” entre las personas emprendedoras se han organizado nuevamente de manera conjunta entre los municipios de la comarca cinco talleres bajo la fórmula de “píldoras de emprendizaje”. La Fundación VITAL Fundazioa, a través de la Cuadrilla de Ayala, subvenciona estos talleres con el fin de facilitar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales o la consolidación de empresas de reciente creación.

Los talleres de cuatro horas de duración que se impartirán de 10.00 a 14.00 h tienen como objetivo proporcionar unos conocimientos básicos en aquellas áreas que más dificultades presentan a la hora de estudiar una idea de negocio o de poner en marcha una nueva iniciativa empresarial (financiera, fiscal, comercial, etc). En concreto, este año tres de los talleres están centrados en proporcionar herramientas y metodologías para hacer más sencilla y eficaz la labor comercial, el principal hándicap no sólo para los/as nuevas emprendedores/as sino para muchas pequeñas empresas de nuestro entorno. Por ello, los talleres también están abiertos a aquellas empresas o personas que puedan estar interesadas en esta materia.

Se pretende también facilitar un lugar de encuentro dinámico en el que las personas asistentes puedan compartir experiencias, testar sus ideas, mejorarlas o incluso generar nuevas en un ambiente distendido que favorezca la colaboración y el contacto con otros emprendedores/as y empresas de la comarca.

Las plazas son limitadas y se seguirá el orden de inscripción teniendo preferencia las personas desempleadas residentes en la comarca.

Para ampliar información e inscribirse en todos o alguno de los talleres se puede contactar con Amurrio Bidean en el tel 945891721 o mail autoempleo@amurriobidean.org

file Talleres_emprender_es

“Soluciones despiertas para pymes y profesionales con prisas” es el título del próximo curso que ofrecerá Amurrio Bidean

Se aprenderá a usar diferentes herramientas digitales que nos pueden facilitar el trabajo tanto a profesionales como a trabajadores/as de empresas.  También podrían asistir personas desempleadas, en el caso de quedar plazas.

Esta formación será la primera de muchas que se desarrolle en la renovada aula de nuevas tecnologías de ReforAmurrio Enpresaldea.  Con la reforma se ha reconfigurado la sala reservando la mitad del espacio a los ordenadores de sobremesa con los que se contaba y, además, se ha ubicado una zona de trabajo polivalente con mesas y sillas que se pueden configurar según las necesidades de la formación de manera que puedan desarrollarse acciones que combinen el uso de equipos informáticos y, por ejemplo, el trabajo en equipos.

Tras el curioso título “Soluciones despiertas para pymes y profesionales con prisas” se van a trabajar contenidos digitales, pero también conceptos empresariales de una forma divertida y amena, mediante la gamificación, que consiste en aprender mediante el juego.

La formación se impartirá durante 6 miércoles consecutivos, a partir del 25 de abril, y en cuanto al contenido que se va a trabajar, cada sesión tendrá un objetivo diferente;

Dado que no es lo mismo gestionar listas, tareas y proyectos, en la primera sesión aprenderemos la diferencia entre unas y otras y conoceremos 3 herramientas útiles para cada uno de los casos: Google Keep, Wunderlist y Zoho Projects.

La segunda sesión estará centrada en las presentaciones ¿Quién no quiere ser capaz de disponer de una presentación que impacte? Haremos un barrido por las herramientas digitales que nos apoyarán en desarrollar una buena presentación centrándolos finalmente en nuestras favoritas: PowToon y Genial.ly

 

La tercera sesión estará destinada al trabajo en equipo porque en ocasiones es un reto, y coordinar agendas y archivos, otro más. En este módulo conoceremos qué son y cómo funcionan los espacios en la nube, como Google Drive y Dropbox, la posibilidad de compartir disponibilidades con Google Calendar, así como disponer de sistemas de reservas de citas con terceros: Tymify.

 

En la cuarta sesión se trabajaran los formularios, válidos para automatizar las inscripciones a un evento a través de un link o crear una encuesta de clima. Google Forms nos permite un sinfín de opciones con las que recoger y tratar información de terceros a través de encuestas y formularios

En la quinta sesión analizaremos los espacios web que tanto necesitan empresas y profesionales, ya sea para trasladar nuestros servicios, o generar un blog de noticias. En este módulo aprenderemos los diferentes tipos de espacios y las herramientas para su creación más adecuadas para cada uno de ellos. Practicaremos con Wordpress y Paper.li..

En la última sesión haremos un recorrido por los canales digitales de comunicación, analizaremos los más adecuados para cada tipo de empresa y expondremos cómo seleccionar espacios publicitarios de pago. Aprenderemos el uso de la herramienta Mailchimp para el envío de boletines.

Como ya se ha dicho la formación tendrá lugar en ReforAmurrio Enpresaldea del 25 de abril al 30 de mayo los miércoles de 16.00 a 19.30 horas y estará financiada por la Fundación Vital a través de la Cuadrilla de Ayala.

Para más información e inscripciones contactar con Amurrio Bidean en el 945891721 o en el correo empresa@amurriobidean.org

El 24 de abril habrá una charla informativa sobre las modificaciones de la Ley Orgánica de protección de datos

Tendrá lugar en ReforAmurrio Enpresaldea de 10 a 12 horas y será una sesión dirigida a personas autónomas, gerentes y responsables de seguridad de datos.

En esta sesión informativa se abordarán los principales cambios en el marco jurídico de la Protección de Datos y cómo estos deben ser aplicados a las diferentes organizaciones.

El 25 de mayo de 2016 entró en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos Personales que constituye el nuevo marco jurídico de la Unión Europea que regirá el uso de los datos personales a partir de su entrada en vigor el 25 de mayo de 2018.

Se trata de una normativa de obligado cumplimiento para todas las entidades de carácter público y privado que manejen datos de carácter personal (información de clientes, trabajadores, imágenes etc.)

Si eres empresa o profesional, tanto si te tienes que adaptar al nuevo reglamento como si tienes que diseñarlo por primera vez, en esta sesión informativa te daremos todas las claves para que conozcas, según el tipo de empresa y actividad, las acciones que tienes que llevar a cabo para cumplir con el mismo.

Para inscribirte contacta con Amurrio Bidean en el teléfono 945891721 o a través del correo empresa@amurriobidean.org

 

 

 

El 14 de marzo tendrá lugar una jornada sobre emprendimiento rural en ReforAmurrio Empresaldea

“Todo el campo es orégano” es el título del encuentro sobre el emprendimiento en el medio rural, en concreto en el sector primario, que tendrá lugar el 14 de marzo, en el Semillero y Centro de Empresas ReforAmurio Enpresaldea, de 10:00 a 12.00 horas.

Se contará con la colaboración de Hazi y varias personas emprendedoras en este sector contarán su experiencia. Para participar pueden inscribirse en www.alavaemprende.com o contactando con Amurrio Bidean (945891721 – autoempleo@ amurriobidean.org). Esta jornada se enmarca dentro de las actividades de Álava Emprende 2018 de cara a sensibilizar y conectar a la comunidad emprendedora alavesa, de la mano de la Diputación Foral de Álava en colaboración con entidades y agentes que trabajan y fomentan el emprendimiento en este territorio, incluido Amurrio Bidean (Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Amurrio). Este año se estrena un nuevo formato de actividades “Ekin Breakfast”, encuentros sectoriales para congregar a personas emprendedoras en un sector específico con el fin de conocer y debatir sobre oportunidades existentes, experiencias y buenas prácticas en un ambiente distendido y propicio para compartir y debatir fomentado el networking.

Ekin_Breakfast_Amurrio_eus_cast