La Diputación Foral de Álava ha publicado la línea de ayudas “Fomento a la contratación indefinida 2019”

La ayuda se publicó el 20 de febrero y hasta el 15 de octubre se podrá presentar la solicitud.

Está destinada a la contratación indefinida de personas en desempleo, tanto a tiempo completo como parcial (al menos 50% de jornada) en centros de trabajo de Álava.

Son beneficiarias de estas ayudas las PYMES con domicilio social y fiscal en Álava y que al menos tengan un centro de trabajo en el THA, autónomos con domicilio fiscal en Álava y asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con un centro de trabajo en el THA.

La cuantía de las ayudas es de 5000€ a fondo perdido si se contrata a un hombre y 6000€ si se contrata a una mujer.  Las contrataciones deberán haber tenido lugar entre el 1 de noviembre de 2018 y el 15 de octubre de 2019.

Para más información en la web www.araba.eus o en Amurrio Bidean, en el teléfono 945891721 o por correo empresa@amurriobidean.org

 

12-contratacion indefinida DFA

NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS DE LANBIDE DIRIGIDAS A PERSONAS EMPRENDEDORAS

Se trata de una ayuda para el estudio de la idea de negocio (1.000 €) y otra ayuda para la puesta en marcha de la actividad (1.500 €).

El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto del 15 de febrero al 4 de marzo.

El objetivo de estas ayudas es que las personas beneficiarias puedan dedicarse, en exclusiva, al estudio de la idea de negocio o a la puesta en marcha de la actividad. Las ayudas son compatibles con una jornada de trabajo no superior al 30%.

La Cuadrilla de Ayala es la entidad colaboradora de Lanbide en nuestra comarca pero las solicitudes han de presentarse en las Agencias de Desarrollo de cada localidad, en este caso, Amurrio Bidean.

Esta entidad también será la responsable de tutorizar a las personas emprendedoras durante un periodo de 2 meses, en el caso del estudio de la idea de negocio y de 3 meses, en los proyectos de puesta en marcha de la actividad.

En concreto, este año se han otorgado en nuestra comarca, 12 ayudas para el estudio de la idea de negocio y  10 ayudas para la puesta en marcha de la actividad.  Hay un número concreto de ayudas destinado a personas menores de treinta años así como a mujeres.En el caso de que existan más solicitudes que ayudas se realizará una valoración técnica de los proyectos y personas candidatas según los criterios establecidos en las bases de selección.

Para más información contactar con Amurrio Bidean (El Refor Kalea z/g) Tel.945891721 – Mail. autoempleo@amurriobidean.org

Ayudas

Lanbide Emprender

Requisitos Cuantía
Ayudas de apoyo a las personas promotoras de nuevas ideas empresariales *Contar con una idea de negocio

*Residir en la CAPV

*Estar desempleado/a e inscrito/a como demandante de empleo en Lanbide *No haber estado dado de alta en el IAE y en autónomos el año anterior

1.000 €

* la cuantía se incrementará en un 15%, en el caso de jóvenes > 18 años y < 30 años y un 15 % adicional, en el caso de mujeres

Ayudas dirigidas a impulsar la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales * Disponer de un plan de negocio para la puesta en marcha de un nuevo proyecto.

*Residir en la CAPV

*Estar desempleado/a e inscrito/a como demandante de empleo en Lanbide

*No haber estado dado de alta en el IAE y en autónomos el año anterior

1.500 €

* la cuantía se incrementará en un 15%, en el caso de jóvenes > 18 años y < 30 años y un 15 % adicional, en el caso de mujeres

 

 

Amurrio participa de forma activa en la nueva Edición de Álava Emprende

Esta iniciativa, que este año celebra su XV edición, está impulsada por la Diputación Foral de Álava en colaboración con entidades y agentes (Ayto. Vitoria, BIC Araba, Fundación Vital, etc) que trabajan y fomentan el emprendimiento en nuestra provincia incluida Amurrio Bidean (Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Amurrio).

En esta nueva edición de Álava Emprende, cuyo objetivo es impulsar el espíritu emprendedor en todo nuestro territorio, se han programado numerosas actividades a lo largo del año que pretenden visibilizar y conectar a la comunidad emprendedora alavesa.

Del 18 de febrero al 3 de marzo va a estar instalada en el paseo de nuestro municipio una estructura informativa en forma de cubo con el programa de actividades para darlo a conocer a toda la ciudadanía.

Una de las actividades clave de Álava Emprende es el concurso de ideas emprendedoras “Tu idea cuenta”. El objetivo de este concurso es dar a conocer ideas o proyectos emprendedores, promovidos por personas alavesas. En esta edición, se han ampliado las categorías (ideas, sostenibilidad, comercio y turismo, agroalimentario, industrial, servicios, etc) así como los premios (desde los 500 € hasta los 4.000 €). El plazo para presentar propuestas finaliza el próximo 11 de marzo a las 14.00 h

Por otro lado, la primera actividad que se va a desarrollar en nuestro municipio es un Taller de Marca Personal impartido por Miguel de Andrés, experto en esta materia. El taller está dirigido a personas emprendedoras, freelances, estudiantes o cualquier otro profesional interesado en mejorar en su ámbito laboral. Con este taller, se pretende dotar a las personas asistentes de los conocimientos y herramientas necesarios para crear y gestionar su propia marca personal y así diferenciarse en el mercado. El taller es gratuito y tendrá lugar el próximo 21 de marzo de 16.00 a 19.00 h en Reforamurrio Enpresaldea.

Las personas interesadas en participar en este taller o ampliar información sobre el Concurso “Tu idea Cuenta” pueden hacerlo a través de Amurrio Bidean Tel 945891721 o mail. autoempleo@amurriobidean.org o también consultando  www.alavaemprende.com

 

La ley de protección de datos personales será la temática de los próximos Jueves Digitales para pequeñas empresas y autónomos

Los próximos 7 y 14 de marzo, jueves, de 14 a 16 horas en Amurrio Bidean se impartirá una formación, en colaboración con Mikroenpresa Digitala, para apoyar a las empresas y personas autónomas locales para que se adapten a la legislación de protección de datos personales

Se trata de un curso para que las pequeñas empresas y profesionales autónomos de cualquier sector conozcan los principios, derechos y obligaciones que recoge la actual legislación de protección de datos personales en relación a todos los datos personales con los que trabaja una empresa.

En 2018 se ha actualizado la normativa de protección de datos personales con el Reglamento Europeo y la nueva Ley orgánica de protección de datos personales y garantía de derechos digitales (LOPD-GDD) y todas las empresas de cualquier sector que realicen cualquier tratamiento de datos personales, deben cumplir con esta legislación.

Este curso se plantea para poder dar respuesta a las diversas cuestiones que pequeñas empresas o autónomos del municipio que trabajan con datos personales de clientes particulares han derivado a la Agencia de Desarrollo, Amurrio Bidean.  En el mismo se dará a conocer cómo afecta a los participantes la normativa de Protección de Datos en la empresa, con el objetivo de que sean conscientes de los datos de que disponen, los tratamientos que realizan y cuál es la responsabilidad de la empresa ante cualquier incumplimiento.

A su vez, se podrán resolver cuestiones prácticas sobre qué exige la legislación de protección de datos personales: cómo redactar las cláusulas informativas y los contratos de tratamiento según el nuevo Reglamento, cómo cumplimentar el Registro de Actividades de Tratamiento o cómo responder ante el ejercicio de los derechos que contempla el Reglamento de Protección de Datos Europeo.

Para más información e inscripciones contactar con Amurrio Bidean en el teléfono 945891721 o a través del correo empresa@amurriobidean.org

El Servicio de Mediación de Aprendizaje, ofrece asesoramiento formativo gratuito y recopila toda la formación existente en la CAPV

Amurrio Bidean ofrece este servicio desde hace más de 12 años para el Valle de Ayala, Orozko y Orduña

El perfil de las personas que en 2018 acudieron al servicio es de mujer desempleada residente en Amurrio, entre 25 y 35 años y con estudios, aunque entre las personas usuarias también existen estudiantes, trabajadores/as en activo o jubilados/as y personas con una incapacidad permanente. Y es que el objetivo de este servicio no es exclusivamente laboral, sino fomentar el aprendizaje permanente entre la ciudadanía del Valle de Ayala, Orozko y Orduña.

Amurrio Bidean se encarga de recopilar toda la formación existente en su radio de acción, mecanizarla en el buscador de cursos hiru.eus de Gobierno Vasco y difundirla a través de mailings a las personas suscritas al servicio que ofrece la Agencia de Desarrollo, dando prioridad a los cursos más accesibles económicamente. Al mismo tiempo atiende de forma gratuita a quien desee un asesoramiento formativo, bien por mail, por teléfono o personalmente mediante una entrevista individual.

Se encarga también de difundir el servicio entre las entidades que ofertan formación y aquellas que derivan personas usuarias:  Oficinas locales de Lanbide, Ayuntamientos próximos, Instituto Zaraobe, asociaciones locales…

En la era de Internet y el acceso ilimitado a la información, el problema es la selección de formación adecuada a las necesidades de la persona. La persona demandante de formación se encuentra con Informaciones erróneas o poco concretas, muy dispersas o poco transparentes…. Por ello, buscar, evaluar, filtrar y seleccionar contenidos, que es lo que se realiza en el Servicio, es un apoyo vital para las personas interesadas en formarse.

Es habitual que una persona llegue al Servicio demandando algo concreto y que, tras la entrevista y el análisis de la situación y los objetivos personales, sociales o laborales, se le acompañe en el diseño de un itinerario formativo personalizado, más completo que su idea inicial, orientado a la consecución de los mencionados objetivos.

A través de este servicio que financia el departamento de Educación de Gobierno Vasco, sólo el año pasado, se atendió a cerca de 200 personas de la Comarca, a través de entrevistas individuales, atención telefónica, mail o las redes sociales de la entidad.

Para más información sobre el servicio o solicitar una entrevista individual contactar con Amurrio Bidean en el teléfono 945891721 o a través del correo formacion@amurriobidean.org

ÁLAVA INNOVA DIRULAGUNTZA ARGITARATU DA

Objetivo:

El apoyo a la realización de proyectos y/o acciones encaminadas a promover la innovación en Álava, para coadyuvar a la modernización económica, el aumento de la productividad y la mejora de la competitividad del tejido productivo alavés, mediante la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.

Beneficiarios:

  1. a) Aquellas pequeñas y medianas empresas (PYME), cualquiera que sea su configuración jurídica, con domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Álava, que al menos tengan ubicado en el Territorio Histórico de Álava un centro de producción o de servicios y que a la fecha de presentación de la solicitud haya transcurrido, al menos, un año desde su constitución.
    b) Autónomos/as con domicilio fiscal en Álava.
    c) Centros Tecnológicos y/o de Investigación con centro de producción o de servicios en Álava.
    d) Centros universitarios con unidad docente en Álava.
    e) Fundaciones y asociaciones de empresas con domicilio social y fiscal en Álava.

Importe:

Hasta 40.000€ por entidad beneficiaria y año

Gastos subvencionables:

  1. 1. Innovación en producto:
    Comprende todas las actividades empresariales encaminadas a la generación de productos y/o servicios totalmente nuevos para la empresa, o significativamente mejorados respecto a las características y usos de los existentes con objeto de su inclusión en el catálogo de productos de la empresa y con vocación de salida o venta al mercado. Se podrán incluir, entre otros, los estudios de viabilidad de productos o servicios, la investigación y desarrollo de productos y las mejoras en las especificaciones técnicas, componentes y materiales.
    A. 2. Innovación en procesos productivos:
    Comprende todas las actividades encaminadas al desarrollo o adaptación de métodos de producción de bienes y servicios y/o de suministro. Se podrán incluir, entre otros, la introducción de nuevos materiales, la automatización de líneas de producción, los diseños asistidos y los nuevos métodos de aprovisionamiento, distribución o almacenamiento (logística).
    A. 3. Innovación en organización:
    Incluye la aplicación en la empresa de nuevos métodos de gestión o nuevas estrategias corporativas y/o estructuras organizativas tendentes a transformar el conocimiento generado
    o adquirido en nuevos productos o servicios, y a fomentar la creatividad en el seno de la empresa.
    A. 4. Innovación en marketing y mercados/internacionalización:
    Comprende todas las actividades encaminadas a introducir en la empresa nuevas técnicas de marketing o los gastos necesarios para el lanzamiento del nuevo producto al mercado.
    A. 5. Otras actuaciones innovadoras para la empresa

    Plazo de solicitud:

ABIERTO (El plazo para presentar las solicitudes finalizará el  el 29 de marzo de 2019 a las 14:00 horas.)

Normativa:
https://www.araba.eus/botha/Boletines/2018/147/2018_147_04518_C.pdf

http://www.araba.eus/cs/Satellite?c=DPA_Procedimiento_FA&cid=1223993034919&language=es_ES&pageid=1193045603658&pagename=DiputacionAlava%2FDPA_Procedimiento_FA%2FDPA_procedimiento

Más información:

En Amurrio Bidean (945891721 o empresa@amurriobidean.org)

2_ALAVA INNOVA