Abierto el plazo para la solicitud de ayudas directas destinadas a pymes y personas autónomas

El Ayuntamiento de Amurrio ha habilitado una partida económica de 100.000 euros dirigida a las pymes y personas autónomas con el fin de paliar los efectos negativos generados por la crisis sanitaria y reactivar la economía local. La disposición de este paquete de ayudas directas se enmarca en el programa ‘Amurrion bizi’, presentado a mediados de junio, y que busca a través de la adopción de diferentes medidas fortalecer Amurrio a través de su reactivación económica.

La presentación de las solicitudes se puede realizar desde hoy y hasta el 30 de septiembre en el Servicio de Atención Ciudadana del Consistorio situado en la planta baja. Las personas interesadas deberán presentar la siguiente documentación:

  • Impreso de solicitud y declaración jurada.
  • Fotocopia del Documento nacional de identidad, número de identificación de extranjero o pasaporte en vigor del solicitante en el caso de personas físicas. En el caso de sociedades civiles y comunidades de bienes, copia de los estatutos y del número de identificación fiscal. En caso de personas jurídicas, número de identificación fiscal y escrituras de constitución de la empresa.
  • Certificado de altas y bajas en el Impuesto de Actividades Económicas.
  • Informe de trabajadores en alta emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social para acreditar el número de personas trabajadoras.
  • Certificado actualizado de que estar al corriente de pagos con la Seguridad Social.
  • Certificado actualizado de estar al corriente de pagos con la Hacienda Foral.
  • Alta de terceras personas, debidamente sellada y firmada, así como conformada por la entidad financiera.

Esta línea de ayuda directa está dirigida a apoyar a las pymes y personas autónomas que desarrollan o estaban desarrollando una actividad económica en el municipio y han visto disminuidos sus ingresos a consecuencia de la pandemia ocasionada por la Covid-19. Dependiendo de la actividad empresarial desarrollada, la cuantía máxima de la ayuda oscilará entre los 300 euros y los 500 euros.

Podrán ser beneficiarias de las ayudas quienes cumplan los siguientes requisitos:

  • Realizar una actividad económica en el municipio de Amurrio en la actualidad o en el momento de la declaración del estado de alarma y que estén dadas de alta en el IAE (o estuvieran a 14 de marzo de2020) en alguno de los siguientes epígrafes:

– Sección 1 (Epígrafes de IAE para actividades empresariales): División 4 (Otras industrias manufactureras), División 5 (Construcción), División 6 (Comercio, Restaurantes y Hospedaje, Reparaciones), División 7 (Transporte y comunicaciones), División 8 (Instituciones financieras, seguros, servicios prestados a las empresas y alquileres) y 9 (otros servicios).

– Sección 2 (Epígrafes de IAE para actividades profesionales.

– Sección 3 (Epígrafes de IAE para actividades artísticas).

  • En el caso de personas físicas estar empadronadas o disponer de un establecimiento afecto a la actividad económica en el municipio. En el caso de las personas jurídicas su domicilio social deberá estar en Amurrio.
  • La plantilla no supere las 5 personas empleadas, incluida la persona titular de la actividad.
  • No estar vinculada o participada en más de un 25 por ciento por empresas que no reúnan alguno de los requisitos anteriormente expuestos.
  • Encontrarse al corriente de las obligaciones frente a las diferentes administraciones públicas con las que tengan exigencias de carácter tributario, así como al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.
  • No tener ningún contrato en vigor con el Ayuntamiento de Amurrio ni con ninguno de sus entes dependientes.

1sep_20-I-Eranskina-solicitud

1sep_20-AltadeTerceros-1-1

2020_098_02413_E

Nuevas ayudas de la Diputación Foral de Álava destinadas al sector comercial y turístico.

La Diputación Foral de Álava ha abierto el plazo para la solicitud de tres nuevas ayudas para paliar las consecuencias generadas por la crisis sanitaria.

Dos de ellas están dirigidas a pequeñas empresas y autónomos del sector comercial y servicios personales (servicios de peluquería y belleza, agencias de viaje, reparación de ropas y reparación de artículos eléctricos y otros bienes de consumo): Ayuda extraordinaria inversiones DFA y Ayuda extraordinaria gastos de actividad DFA

La otra se trata de una ayuda extraordinaria para la realización de inversiones en el sector turístico tanto motivadas por la crisis sanitaria como para mejora de la competitividad.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 4 de septiembre a las 14.00 h siendo la tramitación electrónica.

28_Ayudas_inversiones_Comercio_DFA

29_Ayudas_gastos_comercio_DFA

30_Ayuda_Inversiones_Turismo_DFA

A partir del 1 de julio abierta el aula de estudio de Refor Amurrio Enpresaldea

Solo se accederá mediante reserva y en horario de 8:15 a 15:00 horas

Nueva normativa de uso

  • Será obligatoria la mascarilla para el acceso al edificio y en caso de no haber distancia de seguridad.
  • Una vez dentro a las instalaciones será necesario identificarse en recepción para poder acceder al aula.
  • La reserva del aula sólo podrá hacerse el día anterior a su uso y solo se admitirá una única reserva por día llamando el teléfono 945891721 (Amurrio Bidean).

Webinar “Estrategias empresariales en tiempos de coronavirus. Analizando tendencias y oportunidades”

La sesión on-line tendrá lugar el 25 de junio de 14.00 a 16.00 h y está dirigida a personas emprendedoras,  pequeñas empresas y profesionales de la Cuadrilla de Ayala.

La charla será impartida por la consultora de diseño estratégico Zorraquino, una reconocida empresa vasca, que anualmente realiza y presenta diversos informes de tendencias, y financiada por la Fundación Vital.

El objetivo de la sesión es compartir, desde la perspectiva avanzada de esta entidad, los cambios que se han materializado o se vislumbran tras la situación de alerta sanitaria vivida. Zorraquino ha identificado las distintas respuestas que están llevando a cabo empresas, entidades y profesionales con el fin de reinventarse y colaborar, siendo capaces de pensar más allá de sus productos y servicios y enfocándose en el impacto positivo de sus acciones.

El informe que se presentará analiza los factores clave que han determinado el comportamiento empresarial durante esta crisis, recopilando múltiples estrategias de actuación que han puesto en marcha marcas y profesionales internacionales y que pueden ser inspiradores para las empresas y negocios de nuestro entorno

Se tratará de una exposición en diferentes bloques: digitalización express, renovarse para ayudar, dar más por menos, e-commerce power, Service innovation, objetivo concienciar, cadena solidaria, cultura maker, product design y ¿la nueva normalidad?.  Esta exposición de tendencias nos guiará por un recorrido de nuevas iniciativas que hemos visto florecer gracias a la situación de crisis sanitaria y confinamiento que hemos vivido, con el objetivo de que los participantes puedan extraer aquellas que les puedan ayudar a avanzar, en sus respectivos negocios.

Para más información o inscripciones llamar a Amurrio Bidean al 945891721 o a través del correo administracion@amurriobidean.org.

¡No te pares! ¡Prepárate para el empleo!

Desde Amurrio Bidean, con la Cuadrilla de Ayala y financiado por la Fundación Vital, hemos preparado una semana formativa en streaming (on-line en directo) del 29 de junio al 10 de julio para que te prepares en la búsqueda de empleo.  Los talleres se impartirán a través de Zoom en horario de 9 a 12 horas en 5 sesiones.  Y para finalizar los participantes dispondrán de una tutoría individual de 1 hora de duración con la persona que ha facilitado el proceso para poder contrastar su caso particular.

A través de las actividades grupales que ofrece este programa y con el apoyo de una persona facilitadora, las personas participantes se entrenarán en herramientas y habilidades personales y profesionales útiles para la búsqueda de empleo. Se generará una sinergia de grupo basada en la ayuda mutua y la cooperación.  A su vez, el grupo se apoyará mutuamente para construir estrategias adecuadas para planificar y desarrollar el camino de búsqueda de empleo.

Esta formación está dirigida a toda persona residente en la Cuadrilla de Ayala que esté inmersa o vaya a iniciar su proceso de búsqueda de empleo y necesite apoyo.  Para participar será necesario que la persona participante tenga a su disposición las herramientas tecnológicas necesarias para seguir está formación on-line: habilidades digitales a nivel usuario, equipo informático y acceso a Internet.

Para más información e inscripciones contactar con Amurrio Bidean a través del correo empresa@amurriobidean.org o en el teléfono 945891721.

Castellano cartel

Nueva Convocatoria de acceso al Semillero y Centro de Empresas Reforamurrio Enpresaldea y Espacio Coworking

Del 1 al 30 de junio permanece abierto el plazo para la presentación de solicitudes

Los locales están destinados a empresas o personas promotoras que realicen o vayan a realizar su actividad dentro del llamado Sector Servicios («Oficinas»).
En el caso del Semillero y Centro de Empresas, en el precio de alquiler de cada módulo o despacho están incluidos los gastos derivados del consumo de cada local arrendado, tales como electricidad, conexión a Internet, calefacción, limpieza, etc. así como una serie de servicios comunes; recepción, office, buzón privado, mantenimiento de los locales, sistema de seguridad, salas de reuniones, etc.
Las empresas o personas promotoras que vayan a iniciar su actividad o que lleven menos de tres años desde el alta de actividad en el momento de presentación de la solicitud cuentan con un precio bonificado respecto a las empresas ya consolidadas.
Además, se aplican bonificaciones adicionales por la creación de empleo (del 20% al 37%) y si la actividad a desarrollar se considera innovadora (10%-25%) siempre y cuando el módulo supere los 25m2.. Ambos porcentajes de bonificación son compatibles siempre y cuando no se supere el 50%.
En estos momentos, se dispone de tres módulos libres de entre 10,36m2 y 34,66 m2.
Espacio Coworking
Se trata de una oficina compartida de 34,66 m² ubicado en la primera planta de Reforamurrio Enpresaldea. El local dispone de cuatro puestos de trabajo, mesa de reuniones y mobiliario específico de oficina además de conexión a Internet, pudiendo las personas usuarias hacer uso del resto de instalaciones del Centro como salas de reuniones, recepción, office.
El espacio está dirigido a personas o empresas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad relacionada con el diseño, TICs, servicios conexos a la industria, etc. que requieran de un espacio limitado para trabajar y no tengan inconveniente en compartir oficina. El precio de acceso es de 26, 09 € mensuales más IVA.
Teniendo en cuenta la actual situación provocada por el COVID-19 se ha puesto en marcha un protocolo de actuación para garantizar la seguridad de las personas y empresas usuarias de las instalaciones siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y Gobierno Vasco.

Todas aquellas personas y empresas interesadas pueden consultar o ampliar información en Amurrio Bidean ( El Refor Kalea sn) Tel. 945 891721. E- mail administracion@amurriobidean.org
www.amurriobidean.org