AMURRIO TRAIL TALDEA DISTINGUIDO CON EL GUK DE ORO 2021

La gala de entrega del premio está prevista para el 13 de marzo, sábado, en el Amurrio Antzokia; la celebración de las misma estará sujeta a las medidas adoptadas en ese momento por las instituciones.

Amurrio Trail Taldea recibirá este año el Guk de oro 2021 en una gala que está prevista que se celebre el 13 de marzo, sábado, en el Amurrio Antzokia, siempre y cuando las medidas adoptadas por las instituciones lo permitan. El grupo de trail, elegido por consenso, recibe este reconocimiento además de por su vertiente deportiva, por su labor solidaria, en la que destaca especialmente la imprescindible labor durante el confinamiento domiciliario en la que impulsaron la red solidaria de ayuda.

En el ámbito deportivo, Amurrio Trail Taldea lleva más de 8 años organizando la Amurrio Trail Lasterketa, con una media de 400 inscripciones, consiguiendo hacerse un hueco en el panorama competitivo vasco. En algunas ocasiones, la prueba ha sido valedera para los campeonatos de trail de Euskal Herria.

El año pasado fueron los encargados de organizar la gala del montañismo vasco, gala en la que se premia a deportistas destacados a nivel de Euskal Herria. Este acto, como muchos otros, no pudo celebrarse como consecuencia del confinamiento ocasionado por la Covid-19.

Espíritu solidario

En este difícil 2020, durante el confinamiento fueron un grupo de lo más activo impulsando una red solidaria que fue de gran ayuda para muchas vecinas y vecinos de Amurrio. A través de esta iniciativa, llevaron alimentos y todo lo necesario a quiénes peor lo estaban pasando. Junto a ello, por las tardes, a las 20:00 horas, animaban a jóvenes y mayores con una kalejira.

Durante estas navidades tan atípicas también han sido fieles colaboradores de Olentzero, incentivando la subida al monte para sacarse una foto con la figura de cartón del carbonero y depositar la carta de los deseos de las niñas y niños de Amurrio.

El espíritu solidario de Amurrio Trail Taldea tiene un recorrido más largo en el tiempo. Llevan 4 años organizando la subida al Babio y 2 años la Babio Non Stop, dos citas solidarias que en fechas navideñas están ya marcadas en rojo por las vecinas y los vecinos de la localidad. Lo recaudado con la Babio Non Stop se destina a una asociación y, además, junto con montes solidarios, asociación con la que colaboran habitualmente, el día 24 de diciembre suben a niñas y niños y a personas mayores al monte Babio donde espera Olentzero.

Nuevo horario del Aula de Estudio ubicada en Reforamurrio Enpresaldea

A partir del 21 de diciembre, de lunes a viernes, el nuevo horario del Aula será de 8.15 h a 15.00 h por las mañanas y de 15.30 h a 19.30 h por la tarde.

Debido a la pandemia COVID-19 existe un protocolo de actuación en las instalaciones para garantizar la seguridad de las personas usuarias. Por ello, el aforo del Aula se ha reducido a ocho personas con el fin de mantener la distancia de seguridad recomendada por las autoridades sanitarias. Además, las personas usuarias deberán llevar siempre mascarilla dentro de las instalaciones.

De la misma forma, es necesario reservar puesto el día previo, tanto en el horario de mañana como en el de tarde, poniéndose en contacto con Amurrio Bidean en el teléfono 945891721.

Respecto al horario navideño, el centro permanecerá cerrado los días 24 y 25 de diciembre y del 30 de diciembre al 6 de enero.

 

Nueva Convocatoria de acceso al Semillero y Centro de Empresas Reforamurrio Enpresaldea

Del 1 al 29 de diciembre permanece abierto el plazo para la presentación de solicitudes

Los locales están destinados a empresas o personas promotoras que realicen o vayan a realizar su actividad dentro del llamado Sector Servicios («Oficinas»).
En el caso del Semillero y Centro de Empresas, en el precio de alquiler de cada módulo o despacho están incluidos los gastos derivados del consumo de cada local arrendado, tales como electricidad, conexión a Internet, calefacción, limpieza, etc. así como una serie de servicios comunes; recepción, office, buzón privado, mantenimiento de los locales, sistema de seguridad, salas de reuniones, etc.
Las empresas o personas promotoras que vayan a iniciar su actividad o que lleven menos de tres años desde el alta de actividad en el momento de presentación de la solicitud cuentan con un precio bonificado respecto a las empresas ya consolidadas.
Además, se aplican bonificaciones adicionales por la creación de empleo (del 20% al 37%) y si la actividad a desarrollar se considera innovadora (10%-25%) siempre y cuando el módulo supere los 25m2.. Ambos porcentajes de bonificación son compatibles siempre y cuando no se supere el 50%.
En estos momentos, se dispone de cuatro módulos libres de entre 10,36m2 y 34,66 m2.
Teniendo en cuenta la actual situación provocada por la COVID-19 se ha puesto en marcha un protocolo de actuación para garantizar la seguridad de las personas y empresas usuarias de las instalaciones siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y Gobierno Vasco.

Todas aquellas personas y empresas interesadas pueden consultar o ampliar información en Amurrio Bidean ( El Refor Kalea sn) Tel. 945 891721. E- mail administracion@amurriobidean.org
www.amurriobidean.org

EL AYUNTAMIENTO DE AMURRIO APRUEBA 55.000 EUROS EN AYUDAS DIRECTAS EXTRAORDINARIAS PARA LA HOSTELERÍA

Los restaurantes del municipio percibirán una ayuda directa de 2.000 euros y la de los bares y cafeterías ascenderá a 1.000 euros.

“Somos conscientes de la difícil situación que atraviesa la hostelería, por ello, con la concesión de estas ayudas se quiere contribuir al mantenimiento de la actividad y del empleo y, en la medida de los posible, paliar la situación de pérdida económica”, apunta Txerra Molinuevo, alcalde de Amurrio

 

El Ayuntamiento de Amurrio ha aprobado esta mañana por unanimidad en sesión plenaria ayudas directas extraordinarias a la hostelería. La cuantía de las ayudas asciende 55.000 euros. Con esta medida, el consistorio busca paliar la difícil circunstancia que atraviesa el sector debido a las medidas restrictivas generadas a consecuencia de la Covid-19.

Desde el Ayuntamiento de Amurrio “queremos trasladar nuestra solidaridad con este sector que forma parte de nuestra idiosincrasia y que contribuye a mantener vivo nuestro pueblo. Somos conscientes de la difícil situación que atraviesa la hostelería, por ello, con la concesión de estas ayudas se quiere contribuir al mantenimiento de la actividad y del empleo y, en la medida de los posible, paliar la situación de pérdida económica”, apunta Txerra Molinuevo, alcalde de Amurrio.

La cuantía a distribuir entre los establecimientos hosteleros dependerá de la actividad empresarial desarrollada. Los restaurantes del municipio percibirán una ayuda directa de 2.000 euros y la de los bares y cafeterías ascenderá a 1.000 euros. La cuantía económica total de las ayudas suma 55.000 euros, que se repartirán entre los 44 establecimientos del sector de la hostelería de la localidad.

EL AYUNTAMIENTO DE AMURRIO PONE A DISPOSICIÓN DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA EL SERVICIO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

Tiene como objetivo que aquellos establecimientos hosteleros que lo necesiten puedan llegar a acuerdos en relación al pago del alquiler de locales comerciales.

Se deberá solicitar cita previa los lunes y miércoles, de 8:30 a 14:00 horas.

El Ayuntamiento de Amurrio pone a disposición del sector de la hostelería el servicio de mediación comunitaria que ya está en marcha en otras áreas. La puesta en marcha de este servicio tiene como objetivo que aquellos establecimientos hosteleros que lo necesiten puedan llegar a acuerdos en relación al pago del alquiler de locales comerciales. De este modo se busca facilitar que ambas partes (arrendadora y arrendataria) puedan llegar a alcanzar acuerdos amistosos en caso de ser necesario.

El servicio se dará de forma individualizada y las personas interesadas podrán llamar los lunes y los miércoles, de 8:30 a 14:00 horas al número de teléfono 654176548 para concertar una cita con la mediadora Aitziber Hormaza.

Ayudas pymes y personas autónomas

Por su parte, las ayudas dirigidas a pymes y personas autónomas que se solicitaron a lo largo del mes de septiembre se abonarán en los próximos días. En total, se han otorgado 220 ayudas para las que se ha destinado una partida económica de 86.600 euros, que se enmarca en el programa ‘Amurrion bizi’, con el fin de paliar los efectos negativos generados por la crisis sanitaria y reactivar la economía local.

Suspensión tasa terrazas

Otra de las medidas contempladas por parte del consistorio amurrioarra, que deberá ser aprobada en sesión plenaria, reside en la suspensión del cobro de la tasa referida a las terrazas hasta que esté lista la nueva ordenanza de veladores y terrazas, en la que se está trabajando actualmente con el objetivo de adaptarlas a la nueva situación generada por la covid-19. Esta medida deberá ser refrendada en sesión plenaria.

26 comercios de Amurrio se han adherido a la campaña Euskadi Bono Denda

Los comercios de Amurrio ya ofrecen los descuentos Bono Denda para sus clientes, en total se han adherido a esta campaña 26 comercios del municipio. El descuento es de 10 euros para una compra mínima de 30 euros en el comercio local. Como máximo cada persona podrá acumular hasta 4 bonos, con lo que el mayor descuento posible será de 40€.

En esta campaña es el comercio el que aplica el bono de forma directa, es decir, cuando compras en los establecimientos adheridos tendrás que solicitar el descuento de Bono Denda y el comercio lo tramitará de forma directa. El descuento será inmediato y el consumidor únicamente deberá identificarse con sus datos.

Consulta el listado de comercios adherido en Amurrio en el siguiente enlace:

https://euskadibonodenda.eus/es/establecimientos

 

https://euskadibonodenda.eus/es/establecimientos