Nueva Convocatoria de acceso al Semillero y Centro de Empresas Reforamurrio Enpresaldea

Del 1 al 30 de junio permanece abierto el plazo para la presentación de solicitudes

Los locales están destinados a empresas o personas promotoras que realicen o vayan a realizar su actividad dentro del llamado Sector Servicios («Oficinas»).

En el caso del Semillero y Centro de Empresas, en el precio de alquiler de cada módulo o despacho están incluidos los gastos derivados del consumo de cada local arrendado, tales como electricidad, conexión a Internet, calefacción, limpieza, etc. así como una serie de servicios comunes; recepción, office, buzón privado, mantenimiento de los locales, sistema de seguridad, salas de reuniones, etc.

Las empresas o personas promotoras que vayan a iniciar su actividad o que lleven menos de tres años desde el alta de actividad en el momento de presentación de la solicitud cuentan con un precio bonificado respecto a las empresas ya consolidadas.
Además, se aplican bonificaciones adicionales por la creación de empleo (del 20% al 37%) y si la actividad a desarrollar se considera innovadora (10%-25%) siempre y cuando el módulo supere los 25m2.. Ambos porcentajes de bonificación son compatibles siempre y cuando no se supere el 50%.

En estos momentos, se dispone de módulos libres de entre 10,36m2 y 34,66 m2.
Teniendo en cuenta la actual situación provocada por la COVID-19 se ha puesto en marcha un protocolo de actuación para garantizar la seguridad de las personas y empresas usuarias de las instalaciones siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y Gobierno Vasco.

Todas aquellas personas y empresas interesadas pueden consultar o ampliar información en Amurrio Bidean ( El Refor Kalea sn) Tel. 945 891721. E- mail administracion@amurriobidean.org
www.amurriobidean.org

La última semana de junio se impartirá un curso de carretillas elevadoras en Amurrio Bidean

Será un curso intensivo de 20 horas dirigido principalmente a personas en desempleo de Amurrio que quieran acceder a trabajos en los que necesiten manejar carretillas elevadoras

Las personas participantes adquirirán aquellos conocimientos básicos e imprescindibles para poder desarrollar su trabajo manejando carretillas elevadoras de forma habitual o esporádica en condiciones de seguridad.

Tras la finalización de la formación con aprovechamiento, las personas participantes serán dadas de alta en la Fundación del Metal quedando así acreditada la formación recibida.

La formación estará financiada por el ayuntamiento de Amurrio y consistirá en 20 horas, de las cuales 4 serán prácticas con la carretilla.  Se desarrollará del 28 de junio al 1 de julio, de lunes a jueves, en horario de 9 a 14 horas en las instalaciones de Amurrio Bidean.  La fecha para recoger inscripciones comienza el 7 de junio, y se priorizará en base al perfil profesional de las personas candidatas valorándose positivamente el hecho de ser mujer para potenciar la incorporación de estás al sector metal.

Esta es una formación necesaria y obligatoria para todas aquellas personas que, dentro del sector del metal, vayan a operar con carretillas elevadoras y el convenio colectivo de aplicación lo exija.  Con esta formación, se da cumplimiento a lo establecido en el III Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal (CEM). Se trata de una formación obligatoria para poder realizar actividades de mantenimiento y producción en empresas regidas por dicho convenio.  Además, acredita, de acuerdo a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, para el manejo de carretillas elevadoras.

LA INICIATIVA ‘AMURRIO TAKE AWAY’ IMPULSA EL CONSUMO EN LA HOSTELERÍA LOCAL

Entre el 21 de mayo y el 25 de julio, 6 establecimientos hosteleros de la localidad propondrán nuevas elaboraciones fuera de la carta habitual; podrán ser consumidas en el local, pero también contarán con envases adecuados para llevar.

Las personas consumidoras de estas nuevas creaciones podrán participar en un sorteo semanal de vales para el consumo en los establecimientos participantes.

 

Amurrio impulsa la iniciativa ‘Amurrio Take Away’ para el apoyo de la hostelería local a partir del próximo 21 de mayo. La propuesta consiste en la elaboración de un producto fuera de la carta habitual por parte de la hostelería participante que podrá ser degustado por la ciudadanía hasta el 25 de julio. A su vez, las personas que consuman estas nuevas creaciones entrarán en un sorteo semanal de vales para el consumo en los establecimientos participantes.

“A través de esta iniciativa, además del apoyo al sector de la restauración, en el que aún el horario de apertura de los locales no es lo suficientemente amplio para dar cenas, se busca impulsar el consumo de productos de temporada y KM0. Por su parte, los establecimientos participantes también recibirán los envases proporcionados por Amurrio Bidean para el reparto de los productos elaborados”, explica Txerra Molinuevo, alcalde de Amurrio.

La iniciativa cuenta con la participación de 6 establecimientos hosteleros que presentan 6 nuevas propuestas culinarias en sus cartas hasta el próximo 25 de julio. Se podrán degustar 4 hamburguesas, un sándwich y un bocadillo, todo ello con productos de temporada y KM0.

Packaging sostenible

Ante el aumento de los pedidos de comida para llevar y con el objetivo de que los productos lleguen en las mejores condiciones, desde Amurrio Bidean se ha estado trabajando en la búsqueda de packaging sostenible y que conserve las cualidades de los alimentos. Los envases que se utilicen en esta campaña están compuestos de caña de azúcar ecológica, así como de papel kraft reciclado. Cada uno de los establecimientos participantes recibirá envases que se adecuen a la nueva propuesta que presentan en su carta, así como otros para sus elaboraciones habituales.

 

Modo de participación

Consumir las propuestas presentadas a ‘Amurrio Take Away’ también tiene premio. Las personas que degusten alguna de las hamburguesas, bocadillo o sándwich entrarán en el sorteo de vales para consumir en los establecimientos que participan en la iniciativa. Participar es muy sencillo, únicamente se deberá enviar una fotografía del ticket en el que figure haber consumido una de las 6 propuestas a turismo@amurriobidean.org. A partir del 21 de mayo se realizará un sorteo cada martes y el último día para presentar los tickets será el 26 de julio.

 

Establecimientos participantes

En total son 6 los locales de hostelería que participan en “Amurrio Take Away” con las siguientes variadas y apetecibles propuestas culinarias:

  • Albizabal propone una Hamburguesa KM0 con queso azul, pimientos asados, cebolla pochada, bacón, lechuga, tomate y mahonesa.
  • El Desván participa con un sándwich fundido en pan de focaccia con aceitunas negras, queso curado Karobi de Inoso, tomate, queso brie, queso chédar, crema de queso camembert, jamón ibérico y huevo.
  • Iturrialde apuesta por una hamburguesa Deluxe en pan brioche con mahonesa, crema de queso Karobi de Inoso, ternera Euskolabel KM0 rellena de quedo gouda canónigos, bacon euskal txerri y jamón ibérico.
  • Mirandés Berria propone una hamburguesa de chuleta con velo de piquillo, virutas de queso Idiazabal con pan de elaboración casera.
  • Taberna Frontón ha creado una hamburguesa vegetal de espinacas y zanahoria, con jamón york, lechuga, tomate, cebolla y queso.
  • Taberna Patxi ha elaborado un bocadillo de oreja albardada sobre paleta ibérica acompañado de rodajas de tomate y pimientos verdes.

LAS PRODUCTORAS Y LOS PRODUCTORES DE AMURRIO SE SUMAN A LA INICIATIVA ‘AIARALDEA DENDATIK ETXERA’

En total hasta la fecha se han adherido a este proyecto 6 puestos del mercado de los viernes; el reparto de los productos se realizará los viernes de 14:00 a 16:00 horas.

Las vecinas y los vecinos de Amurrio que quieran participar en esta experiencia deberán rellenar un formulario online.

 

Las productoras y los productores de Amurrio se han sumado a ‘Aiaraldea Dendatik Etxera’ diseñada por la Cuadrilla de Ayala junto con los Ayuntamientos de Amurrio y Laudio. Esta iniciativa busca impulsar el consumo en los comercios locales, por ello, a través de esta experiencia se llevarán los pedidos realizados hasta los domicilios.

En total, hasta la fecha se han sumado 6 productoras y productores del mercado de los viernes a la iniciativa ‘Aiaraldea Dendatik Etxera’, Quesería Karobi, Quesos Aguiñiga, Burutxaga hestebeteak, Pasteleria Arantzazu, Lureder y Ziorregi S.C., un paso más para promover el consumo de producto KM0, de Amurrio y de la comarca. El periodo de inscripción para ser parte de este proyecto permanece abierto, con lo que se podrán sumar quienes lo deseen.

De este modo, las productoras y los productores locales se suman a los comercios de la localidad que ya formaban parte desde septiembre de ‘Aiaraldea Dendatik Etxera’ y que son: industrias cárnicas Burutxaga, pescadería Boga Boga, pescadería Alberto Otegui, Goxe Berri y carnicería San José S.C.

Las vecinas y los vecinos interesados en participar en esta experiencia piloto deberán rellenar un formulario online a través de la siguiente página web: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScR5kxcysdfK0ScI6I2rv_NQxXLdKGUuqieqPqu2-I3gB18Hw/viewform

AMURRIO LANZA EL PRIMER MARKETPLACE DEL MUNICPIO PARA DIGITALIZAR E IMPULSAR LOS COMERCIOS, SERVICIOS Y HOSTELERÍA DE LA LOCALIDAD

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración público-privada con Izan Amurrio-Apymca y Rural Kutxa.

Bajo el nombre ‘Somos tu comercio Amurrio’, un total de 37 establecimientos forman parte de esta plataforma digital que busca “mantener el carácter, personalidad y valores del comercio de cercanía, pero con las facilidades de tenerlos a todos bajo un mismo portal”.

El Ayuntamiento de Amurrio, la Asociación de comercios Izan Amurrio-Apymca, junto con la Rural Kutxa, como consecuencia de la crisis provocada por la COVID-19 y teniendo en cuenta la situación por la que atraviesan las empresas del municipio y el incremento de las ventas online, llevan meses trabajando en la puesta en marcha de una plataforma digital que les permita poner a la venta sus productos.

Desde Izan Amurrio-Apymca “hace tiempo veíamos la necesidad de crear un marketplace o plataforma de venta online para nuestro municipio, la situación actual de pandemia que se vive desde hace un año ha hecho que trabajemos con mayor celeridad en impulsar esta plataforma. Además, para nosotros ha supuesto una oportunidad de fortalecer y desarrollar el asociacionismo”.

Bajo el nombre ‘Somos tu comercio Amurrio’, un total de 37 establecimientos forman parte de esta plataforma, un escaparate online que pone a disposición de los comercios, servicios y locales de hostelería del municipio la digitalización de sus establecimientos al que se podrá acceder a través de https://www.somostucomercio.com/amurrio/comprar De este modo, “ ‘Somos tu comercio Amurrio’ quiere mantener el carácter, personalidad y valores del comercio de cercanía, pero con las facilidades de tenerlos a todos bajo un mismo portal”.

Con el objetivo de mantener este proyecto vivo, desde Amurrio Bidean, Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Amurrio, se ha contratado a una persona para dotar de contenido esta herramienta digital y para formar a las usuarias y los usuarios de la plataforma para mantenerla actualizada. Además, estará abierta la posibilidad de que más establecimiento se adhieran en los próximos meses.

El Ayuntamiento de Amurrio se felicita por la puesta en marcha de este proyecto ya que “supone dotar de una potente herramienta al sector y hacer que los comercios, los servicios y la hostelería de Amurrio sean más competitivos. Además, las y los clientes tendrán una vía más para poder realizar las compras en el comercio local”, apunta Txerra Molinuevo, alcalde de Amurrio.

Ventajas para la clientela

A través de esta nueva plataforma las posibilidades para las y los clientes son variadas. Se podrá recoger el producto en tienda y pagar en mano o que se envíe al domicilio. Una empresa local será la encargada de los envíos dentro del mismo municipio como en el ámbito comarcal. También se cuenta con una empresa para envíos de ámbito más provinciales e interprovinciales.

El uso de la herramienta, sencilla e intuitiva, permitirá realizar los pagos a través de las vías habituales, como transferencias, tarjetas bancarias o paypal, además, se está trabajando para que, próximamente se contará con pago por medio de Bizum.

Los establecimientos de Amurrio que estén interesados en sumarse a este proyecto deben ponerse en contacto con Izan Amurrio-Apymca a través del correo electrónico izanamurrio@apymca.com  o en llamando al 945891200/670497108.

 

 

 

NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS DE LANBIDE DIRIGIDAS A PERSONAS EMPRENDEDORAS

Se trata de una ayuda para el estudio de la idea de negocio (1.000 €) y otra ayuda para la puesta en marcha de la actividad (1.500 €).

El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto del 23 de abril al 17 de mayo

El objetivo de estas ayudas es que las personas beneficiarias puedan dedicarse, en exclusiva, al estudio de la idea de negocio y desarrollo del plan de viabilidad o a la puesta en marcha de la actividad de forma tutorizada. Las ayudas son compatibles con un trabajo por cuenta ajena que no supere, en el cómputo global de horas, el 30% de una jornada completa.

La Cuadrilla de Ayala es la entidad colaboradora de Lanbide en nuestra comarca, pero las solicitudes han de presentarse en las Agencias de Desarrollo de cada localidad, en este caso, Amurrio Bidean.

Esta entidad también será la responsable de tutorizar a las personas emprendedoras durante un periodo de 2 meses, en el caso del estudio de la idea de negocio y de 3 meses, en los proyectos de puesta en marcha de la actividad.

En concreto, este año se han otorgado en nuestra comarca, 12 ayudas para el estudio de la idea de negocio y 10 ayudas para la puesta en marcha de la actividad.  Hay un número concreto de ayudas destinado a personas menores de treinta años, así como a mujeres. En el caso de que existan más solicitudes que ayudas se realizará una valoración técnica de los proyectos y personas candidatas según los criterios establecidos en las bases de selección.

Para más información contactar con Amurrio Bidean (El Refor Kalea z/g) Tel.945891721 – Mail. autoempleo@amurriobidean.org.

Resumen_ Cuadro_Cast_webs