Ultimas plazas para participar en Hazilan

Hazilan está dirigido a personas en búsqueda de empleo.

Amurrio Bidean desarrolla su sexto programa de Hazilan a partir de Octubre.

Se trabajan habilidades socio profesionales y digitales para ayudar a la persona participante en su proceso de búsqueda de empleo, compartiendo técnicas para ello.  Además, con 4 meses de prácticas becadas en empresas a través del Plan Joven del Ayuntamiento de Amurrio.

Las condiciones para participar son: tener entre 20 y 44 años, al menos estudios de ciclo formativo de grado superior y estar en búsqueda activa de empleo.  Tienen prioridad las personas empadronadas en Amurrio y estas exclusivamente tienen acceso a la beca.

El próximo 7 de Octubre tendrá lugar una Jornada de presentación de las ayudas para la implantación de nuevas líneas de negocio que fomenten la economía circular, la reparación y/o la autoreparación en Amurrio.

La jornada se realizará en formato on-line de 14.30 a 15.30 h

Esta nueva línea de ayudas del Ayuntamiento de Amurrio está enmarcada en un programa específico para fomentar la economía circular subvencionado por el Gobierno Vasco cuyo objetivo es potenciar el desarrollo socioeconómico y sostenible de nuestro municipio vinculado al fomento de la economía circular, en este caso, a la reparación y autoreparación.

Las ayudas están dirigidas tanto a personas emprendedoras como a empresas o negocios ya establecidos que hayan o vayan a implantar una nueva línea de negocio vinculada a la reparación o autoreparación en nuestro municipio.

La cuantía de la ayuda es un 75% de las inversiones y gastos subvencionables (maquinaria, utillaje, aplicaciones informáticas, etc.) con un máximo de 4.000 € por empresa.

Desde el 14 de septiembre y hasta el 30 de noviembre está abierto el plazo para la presentación de las solicitudes de ayuda.

En la jornada, además de explicar las ayudas y resolver dudas, se darán a conocer las posibilidades que ofrece la economía circular para la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales o líneas de negocio. Para ello, se contará con la colaboración de Maialen Aginagalde de Economistas Sin Fronteras y las experiencias de dos empresas alavesas de reciente creación, Recycle y Reutiliza-Gasteiz, vinculadas a la reparación y reutilización.

Las personas interesadas en participar en la jornada o ampliar información pueden inscribirse o ponerse en contacto con Ayto de Amurrio Tel. 629423306 e-mail nllorente@amurrio.eus o Amurrio Bidean Tel. 945891721 e-mail: autoempleo@amurriobidean.org

Amurrio Bidean ha organizado seis nuevas acciones formativas que se impartirán el último trimestre del año

Las herramientas digitales y la formación para el empleo son las temáticas clave de esta oferta formativa que se llevará a cabo entre los meses de octubre y diciembre.

Amurrio Bidean, Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Amurrio, ha diseñado una serie de talleres y acciones formativas dirigidas tanto a personas en activo que quieran mejorar sus habilidades o adquirir nuevos conocimientos como para personas desempleadas con el objetivo de facilitarles su incorporación o reincorporación al mercado laboral.

Tres de las acciones formativas se impartirán on-line y el resto de los cursos tendrán formato presencial, pero cumpliendo con el protocolo de seguridad debido a la pandemia.

Las acciones están subvencionadas por la Diputación Foral de Álava a través de la Cuadrilla de Ayala salvo el Programa Hazilan que está subvencionado y cofinanciado al 50% por el FSE y enmarcado en el POPV 2014-2020.

Las plazas son limitadas y las inscripciones comenzarán a partir del 1 de septiembre.  Las personas interesadas en participar o que quieran ampliar información pueden ponerse en contacto con Amurrio Bidean, en el teléfono 945891721 o en el correo electrónico formacion@amurriobidean.org

La formación prevista es la que sigue:

  • HAZILAN (130 h) y 4 meses de prácticas
  • Excel Avanzado: Herramientas inteligencia de negocio (30h)
  • El proceso de venta y sus técnicas. Incorporando herramientas digitales (12 h)
  • Aplicaciones informáticas de gestión: Contaplus y Nominaplus (50 h)
  • Cómo dinamizar reuniones on-line eficaces (14 h)
  • Okupatu: Prepárate para el empleo (20 h)

Para más información de cada acción descárgate el documento adjunto.

Se aprovecha también para comunicar que del 31 de julio al 29 de agosto las instalaciones de Amurrio Bidean permanecerán cerradas por vacaciones.

PROGRAMA 1.-castellano

El programa Hazilan ha finalizado en mayo con 5 de las 9 personas participantes trabajando.

La quinta edición del programa Hazilan que organiza Amurrio Bidean terminó con 5 jóvenes trabajando acorde a sus objetivos profesionales, 1 en búsqueda activa de empleo y con 3 personas que decidieron retomar sus estudios para alcanzar los citados objetivos. 

En octubre dará comienzo la sexta edición del programa Hazilan.

En esta última edición de Hazilan ha sido atípica y marcada por el Covid-19.  La formación se ha llevado a cabo en formato presencial y no ha habido problemas añadidos para la búsqueda de prácticas, por lo que se agradece a participantes y empresas la predisposición y medidas de prevención adoptadas.  En esta edición han participado 9 personas de Amurrio; 2 mujeres y 7 hombres, de ellas 4 provenían de ciclos formativos y 5 de grados.

De las personas participantes 6 han realizado prácticas en empresas y una ha desarrollado un plan de viabilidad de una idea de negocio.  Ha habido dos finalizaciones anticipadas; una por integración en el mercado laboral y otra por abandono para realizar otro tipo de formación asociada a sus objetivos profesionales.  De las 6 personas que han realizado prácticas en empresas 2 siguen trabajando en ellas y 2 han encontrado trabajo en otras entidades durante el programa.

Desde la primera edición de  Hazilan hasta la fecha , han participado 55 personas y el 46% de ellas han finalizado el programa trabajando.  Se trata de una cifra muy buena teniendo en cuenta que incluye las inserciones del programa de 2019 que se vio gravemente perjudicado por la Covid-19.

Hazilan es un programa de formación para personas cualificadas que buscan un empleo de calidad.  El programa consiste en formación y coaching para la mejora de habilidades socio profesionales y habilidades digitales que ayudan a la persona participante a mejorar su proceso de búsqueda de empleo, así como en  prácticas en empresas o desarrollo de planes de viabilidad empresarial becados a través del Plan Joven del Ayuntamiento de Amurrio.

Las condiciones para participar en este programa son tener entre 20 y 44 años, con estudios mínimos de ciclo formativo de grado superior y estar en búsqueda activa de empleo.  Tienen prioridad las personas empadronadas en Amurrio y sólo estas tienen acceso a la beca.

Actualmente se está planificando la nueva edición que dará comienzo en octubre. Para más información contactar con Amurrio Bidean.

Esta actuación se desarrolla en el marco POPV FSE 2014-2020 HAZILAN, cofinanciado en un 50% por FSE.

LA CAMPAÑA ‘AMURRIO DE LOS PIES A LA CABEZA’ BUSCA IMPULSAR EL CONSUMO EN EL COMERCIO LOCAL

Además, será el escaparate de los comercios locales con más de 30 fotografías que se irán publicando en las redes sociales para dar a conocer todos los productos que se puede adquirir sin tener que salir de Amurrio.

En paralelo a la difusión de las fotografías, se realizará un sorteo semanal por las compras realizadas desde el 1 de junio al 31 de julio; se sorteará semanalmente un vale por el valor de la compra realizada o de 100 euros en el caso de que la suma de los productos supere esta cifra.

 

Dar a conocer las posibilidades que tienen el comercio y el sector servicios de Amurrio e incentivar el consumo local son los dos objetivos que se marca la campaña ‘Amurrio de los pies a la cabeza’. El Ayuntamiento de Amurrio, Amurrio Bidean e Izan Amurrio impulsarán esta campaña, cofinanciada por la Diputación Foral de Álava, hasta el 31 de julio que, además, contará con un sorteo semanal en el que tus compras te pueden salir gratis.

 

Bajo el hashtag #Amurriodelospiesalacabeza se publicarán durante los meses de junio y julio diferentes fotografías en las que se mostrarán diferentes objetos que se puede adquirir en los comercios y servicios del municipio. A través de las más de 30 fotografías realizadas, se busca “hacer de escaparate virtual de la amplia oferta con la que cuenta Amurrio. Hoy en día es posible comprar de todo en nuestro municipio y a través de esta campaña queremos impulsar el consumo en nuestros comercios y servicios”, apunta Txerra Molinuevo, alcalde del Ayuntamiento de Amurrio.

El seguimiento de la campaña se podrá realizar en las publicaciones realizadas en el Facebook e Instagram de Amurrio Bidean e Izan Amurrio. Semanalmente se subirán diferentes imágenes con productos de temática tan diversa como moda de mujer, hombre y niño, complementos, hogar, alimentación, servicios generales, entre otros.

Tu compra te puede salir gratis

La campaña también tiene como objetivo fomentar el consumo local. Para ello, en paralelo a la difusión de las fotografías en las redes sociales, se realizará un sorteo semanal por las compras realizadas desde el 1 de junio al 31 de julio. Participar es muy sencillo, las personas interesadas deberán subir a su Facebook y/o Instagram una imagen con 3 artículos adquiridos en 3 comercios o servicios de sectores diferente (hogar, moda, complementos, servicios personas y generales, hostelería) del municipio. Además, deberán utilizar el hashtag de la campaña #Amurriodelospiesalacabeza y mencionar el lugar donde han sido adquiridos y, en caso de ser posible, etiquetar los artículos publicado en la fotografía.

Entre las personas participantes se sorteará semanalmente un vale por el valor de la compra realizada o de 100 euros en el caso de que la suma de los productos supere esta cifra. Para ello, se verán guardar los tickets de los artículos, siendo válidos aquellos con fecha posterior al 1 de junio y hasta el 31 de julio.

 

GAMES ACADEMY ORGANIZA EN AMURRIO UN TALLER PARA APRENDER A HACER VIDEOJUEGOS SIN CONOCIMIENTO PREVIO

En colaboración con Amurrio Bidean, la iniciativa del F2P del campus de Vitoria-Gasteiz para impulsar la industria del videojuego en Euskadi, ha organizado este taller el 30 de junio en las instalaciones de Amurrio Bidean dirigido a jóvenes a partir de 14 años.
Amurrio Bidean en colaboración con Games Academy, iniciativa impulsada por las instituciones vascas a través del F2P Campus de Vitoria-Gasteiz para impulsar la industria del videojuego en Euskadi y generar nuevas vocaciones entre los más jóvenes, ha organizado un taller el 30 de junio de 10:00 a14:00 horas en las instalaciones de El Refor en Amurrio.
El objetivo del este taller de creación de videojuegos sin conocimiento previo es el de acercar a las personas asistentes el uso de herramientas a las que previamente no han tenido acceso. Se trata de proporcionar un acercamiento fácil y sencillo al mundo del desarrollo de videojuegos. Por su parte, las personas participantes podrán crear sus primeros niveles, mecánicas y menús utilizando herramientas visuales muy sencillas y así, tener una primera toma de contacto amena y fácil en el mundo de los videojuegos.
Además, también realizarán un juego desde cero.
“El taller está destinado a despertar la curiosidad e interés de las personas asistentes
para que puedan continuar aprendiendo y haciendo videojuegos desde casa con las herramientas gratuitas que habrán aprendido a usar. En definitiva, se trata de despertar una vocación en un sector que está en continuo crecimiento a nivel mundial y también en nuestro país”, explican desde Games Academy.
En 2018 la industria del videojuego española facturó más de 1.530 millones de euros (un 12% más que el año anterior) y ya da trabajo a más de 6.000 personas. Por otra parte, los perfiles requeridos para el diseño y desarrollo de estos videojuegos son muy diversos, lo que implica también que se abre un amplio abanico de oportunidades para los jóvenes interesados en este sector.
Inscripción gratuita
El taller es gratuitito, pero será necesario realizar una inscripción previa en Amurrio Bidean, en el teléfono 945891721 o a través del correo formacion@amurriobidean.org. Está especialmente dirigido a personas jóvenes, a partir de los 14 años, y no será necesario tener conocimientos previos en la materia.